- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
ZARRANZ, FARINA
VIVIR SIN TENER PRECIO
MAREA EDITORIAL
Páginas: 240
Formato:
Peso: 0.32 kgs.
ISBN: 9789878230269
VIVIR SIN TENER PRECIO - PRESENTE Y FUTURO DE LA REVOLUCIPON CUBANA Compilados por: Luis Zarranz, Francisco Farina. Escriben: Atilio Borón, Ernesto Teuma, Silvio Rodríguez, Fernando Borroni, Jorge Fornet, Stella Calloni, Mariela Castro Espín, Pedro Brieger, Magdiel Sánchez Quiroz, Francisco Farina, Claudia Korol, Llanisca Lugo, Luis Zarranz A 65 años de la Revolución cubana, este libro analiza el presente y se pregunta por el futuro político de la isla donde, en las palabras de Silvio Rodríguez, se vive sin tener precio. ¿Cómo es que Cuba ha logrado erradicar la pobreza extrema y el hambre y ofrece servicios educativos y sanitarios universales, gratuitos y de calidad a toda la población, pese al bloqueo incesante? ¿Cómo han sido las políticas del proceso revolucionario respecto a la construcción de consensos de los derechos de las mujeres y las personas LGBTQI+? ¿Existen canales adecuados para el disenso en Cuba? ¿Qué piensan los y las jóvenes que no vivieron los orígenes revolucionarios? Estas son algunas de las preguntas que Luis Zarranz y Francisco Farina, compiladores, trasladaron a intelectuales de Argentina y Cuba, conocedores en profundidad de la realidad cubana. Silvio Rodríguez, Jorge Fornet, Mariela Castro Espín, Pedro Brieger, Stella Calloni, Ernesto Teuma, Atilio Borón, Fernando Borroni, Magdiel Sánchez Quiroz, Claudia Korol y Llanisca Lugo construyen un texto coral que analiza y cuestiona los desafíos más urgentes de la Revolución cubana, porque defenderla no es ocultar ni pasar por alto las di?cultades que atraviesa el proceso al socialismo. El músico y compositor cubano Silvio Rodríguez sintetiza en su texto el espíritu de este libro: "El único pecado que hemos cometido es el de no renunciar a nuestra independencia, el de intentar nuestras soluciones, el de asumir el costo de querer ser diferentes". LUIS ZARRANZ Nació en Buenos Aires en 1981. Es periodista graduado en el Círculo de la Prensa, licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y magíster en Comunicación y Derechos Humanos por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). Es docente titular del seminario Acciones Comunicacionales en la Lucha por los Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y profesor adjunto de la cátedra Comunicación, Deporte y Derechos Humanos (UNLP). Fue coordinador de Prensa de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, entre 2007 y 2018, y director de la carrera de Comunicación Social en el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMa), el primer instituto universitario de derechos humanos de América Latina. Es autor de Actores sociales. Teatro comunitario argentino. Experiencias, dramaturgia y guía (2015) y coordinó El mundo es un pañuelo. Viajes al exterior de las Madres de Plaza de Mayo (2018), un trabajo colectivo publicado en dos tomos que reúne los viajes de las Madres al extranjero durante sus primeros veinte años de lucha. FRANCISCO FANINA (Buenos Aires, 1989) Es coordinador de la Editorial El Colectivo. Participa de la Unión Internacional de Editoriales de Izquierda (UIEI). Actualmente, investiga la articulación de las izquierdas latinoamericanas en la revista América Libre (1992-2004). En 2019, obtuvo una beca para la III Escuela Internacional de Posgrado "Paradigmas críticos de la emancipación en el Caribe y América Latina. Revolución y memoria", organizado por el Instituto de Filosofía de Cuba y CLACSO. Publicó "Fidel Castro: el pedagogo de la Revolución", como parte del libro colectivo Una página para Fidel (2017). Es militante del Frente Popular Darío Santillán-UTEP. Edad recomendada: Adultos.
VIVIR SIN TENER PRECIO
ZARRANZ, FARINA
VIVIR SIN TENER PRECIO
MAREA EDITORIAL
Páginas: 240
Formato:
Peso: 0.32 kgs.
ISBN: 9789878230269
VIVIR SIN TENER PRECIO - PRESENTE Y FUTURO DE LA REVOLUCIPON CUBANA Compilados por: Luis Zarranz, Francisco Farina. Escriben: Atilio Borón, Ernesto Teuma, Silvio Rodríguez, Fernando Borroni, Jorge Fornet, Stella Calloni, Mariela Castro Espín, Pedro Brieger, Magdiel Sánchez Quiroz, Francisco Farina, Claudia Korol, Llanisca Lugo, Luis Zarranz A 65 años de la Revolución cubana, este libro analiza el presente y se pregunta por el futuro político de la isla donde, en las palabras de Silvio Rodríguez, se vive sin tener precio. ¿Cómo es que Cuba ha logrado erradicar la pobreza extrema y el hambre y ofrece servicios educativos y sanitarios universales, gratuitos y de calidad a toda la población, pese al bloqueo incesante? ¿Cómo han sido las políticas del proceso revolucionario respecto a la construcción de consensos de los derechos de las mujeres y las personas LGBTQI+? ¿Existen canales adecuados para el disenso en Cuba? ¿Qué piensan los y las jóvenes que no vivieron los orígenes revolucionarios? Estas son algunas de las preguntas que Luis Zarranz y Francisco Farina, compiladores, trasladaron a intelectuales de Argentina y Cuba, conocedores en profundidad de la realidad cubana. Silvio Rodríguez, Jorge Fornet, Mariela Castro Espín, Pedro Brieger, Stella Calloni, Ernesto Teuma, Atilio Borón, Fernando Borroni, Magdiel Sánchez Quiroz, Claudia Korol y Llanisca Lugo construyen un texto coral que analiza y cuestiona los desafíos más urgentes de la Revolución cubana, porque defenderla no es ocultar ni pasar por alto las di?cultades que atraviesa el proceso al socialismo. El músico y compositor cubano Silvio Rodríguez sintetiza en su texto el espíritu de este libro: "El único pecado que hemos cometido es el de no renunciar a nuestra independencia, el de intentar nuestras soluciones, el de asumir el costo de querer ser diferentes". LUIS ZARRANZ Nació en Buenos Aires en 1981. Es periodista graduado en el Círculo de la Prensa, licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y magíster en Comunicación y Derechos Humanos por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). Es docente titular del seminario Acciones Comunicacionales en la Lucha por los Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y profesor adjunto de la cátedra Comunicación, Deporte y Derechos Humanos (UNLP). Fue coordinador de Prensa de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, entre 2007 y 2018, y director de la carrera de Comunicación Social en el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMa), el primer instituto universitario de derechos humanos de América Latina. Es autor de Actores sociales. Teatro comunitario argentino. Experiencias, dramaturgia y guía (2015) y coordinó El mundo es un pañuelo. Viajes al exterior de las Madres de Plaza de Mayo (2018), un trabajo colectivo publicado en dos tomos que reúne los viajes de las Madres al extranjero durante sus primeros veinte años de lucha. FRANCISCO FANINA (Buenos Aires, 1989) Es coordinador de la Editorial El Colectivo. Participa de la Unión Internacional de Editoriales de Izquierda (UIEI). Actualmente, investiga la articulación de las izquierdas latinoamericanas en la revista América Libre (1992-2004). En 2019, obtuvo una beca para la III Escuela Internacional de Posgrado "Paradigmas críticos de la emancipación en el Caribe y América Latina. Revolución y memoria", organizado por el Instituto de Filosofía de Cuba y CLACSO. Publicó "Fidel Castro: el pedagogo de la Revolución", como parte del libro colectivo Una página para Fidel (2017). Es militante del Frente Popular Darío Santillán-UTEP. Edad recomendada: Adultos.
Productos similares
1 cuota de $18.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900 |









3 cuotas de $6.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900 |





1 cuota de $18.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900 |









2 cuotas de $11.183,13 | Total $22.366,26 | |
3 cuotas de $7.624,89 | Total $22.874,67 | |
6 cuotas de $4.167,77 | Total $25.006,59 | |
9 cuotas de $2.948,61 | Total $26.537,49 | |
12 cuotas de $2.337,30 | Total $28.047,60 | |
24 cuotas de $1.677,45 | Total $40.258,89 |







3 cuotas de $8.053,29 | Total $24.159,87 | |
6 cuotas de $4.435,20 | Total $26.611,20 |

3 cuotas de $8.137,08 | Total $24.411,24 | |
6 cuotas de $4.467,02 | Total $26.802,09 | |
9 cuotas de $3.342,57 | Total $30.083,13 | |
12 cuotas de $2.737,51 | Total $32.850,09 |

18 cuotas de $1.905,02 | Total $34.290,27 |







