Menú

MARIA TERESA ANDRUETTO
VELADURAS
NORMA

Páginas: 64
Formato:
Peso: 0.15 kgs.
ISBN: 9789875458338

VELADURAS - ZONA LIBRE - 978-987-545-833-8 Edad recomendada: A partir de 13 años. MARÍA TERESA ANDRUETTO Nació en Arroyo Cabral, provincia de Córdoba, en 1954. Ha publicado gran cantidad de novelas, cuentos y poemas para niños y jóvenes entre los que se destacan Stefano, El anillo encantado, La mujer vampiro, Solgo, El árbol de lilas, Agua cero, El incendio y la serie para primeros lectores Fefa es así. Ha obtenido, entre otras distinciones, el Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, la Lista de Honor de IBBY, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil y, en 2012, el Premio Hans Christian Andersen. SINOPSIS Rosa Mamani es una joven que se ha quedado sola. Vuelve a Jujuy, en el noroeste argentino, dejando atrás un pasado doloroso en Córdoba y se dedica a hacer veladuras: una técnica para reparar y ornamentar imágenes de santos.

VELADURAS

$20.000
VELADURAS $20.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARIA TERESA ANDRUETTO
VELADURAS
NORMA

Páginas: 64
Formato:
Peso: 0.15 kgs.
ISBN: 9789875458338

VELADURAS - ZONA LIBRE - 978-987-545-833-8 Edad recomendada: A partir de 13 años. MARÍA TERESA ANDRUETTO Nació en Arroyo Cabral, provincia de Córdoba, en 1954. Ha publicado gran cantidad de novelas, cuentos y poemas para niños y jóvenes entre los que se destacan Stefano, El anillo encantado, La mujer vampiro, Solgo, El árbol de lilas, Agua cero, El incendio y la serie para primeros lectores Fefa es así. Ha obtenido, entre otras distinciones, el Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, la Lista de Honor de IBBY, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil y, en 2012, el Premio Hans Christian Andersen. SINOPSIS Rosa Mamani es una joven que se ha quedado sola. Vuelve a Jujuy, en el noroeste argentino, dejando atrás un pasado doloroso en Córdoba y se dedica a hacer veladuras: una técnica para reparar y ornamentar imágenes de santos.