Menú

MARCELO FIGUERAS
VALECUATRO
ALFAGUARA

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.439 kgs.
ISBN: 9786313011667

Un adolescente de doce años empieza la secundaria en una escuela nueva, a comienzos de la dictadura militar de 1976-1983. Amistad, envidias, amor y terror en la vida de un joven argentino. «Hablo de una partida cuyo resultado conozco, porque estuve entre quienes la jugaron. No revelaré el final pero diré, sí, que no involucra tan solo muertes simbólicas». La juventud y en particular, la adolescencia es un tiempo explosivo, exuberante. «La sensación de que uno durará para siempre, más que el mar, la Tierra y la totalidad de los hombres», decía Joseph Conrad. Pero ser pibe durante una dictadura, como la de los 70 en la Argentina, supone un juego diferente. Que demanda no solo coraje, sino una dosis de picardía. El narrador de Valecuatro cursa la escuela secundaria cuando irrumpe la dictadura; sin embargo, nada cambia. Todo sigue pareciendo normal. Hasta que percibe el terror que desborda el escenario de cartón piedra que montó el poder. Y descubre que, además de los desafíos que acucian a cada adolescente su lugar en la sociedad, el sexo, el amor, una realidad tan injusta que subleva, su situación entraña otros peligros. Para el cuerpo, sí, pero sobre todo para el alma. Con humor y sensibilidad, la nueva novela de Marcelo Figueras se pregunta qué pasa cuando el mundo se pone espantoso y, en vez de «fingir demencia», todos fingen normalidad. En esa emergencia, aunque toquen cartas malas, no queda otra que encontrar un modo de ganar la partida. La crítica dijo: «Novela de terror hecha y derecha, [] salpicada de gotas de humor, evocadora del relato fantástico inglés del siglo XIX no menos que del cinismo ácido del policial norteamericano del siglo pasado. [] originalidad propia de alta afinidad con los fantasmas presentes en la identidad latinoamericana». Jorge Pinedo, El Cohete a la Luna, sobre Todos los demonios están aquí «En El negro corazón del crimen, el tono elegido por Figueras es particular: un realismo jugoso, lleno de diálogos, que no se niega los momentos de dramatismo ni mucho menos los de romanticismo y comedia». Elvio E. Gandolfo, La Nación «El muchacho peronista es probablemente una de las mejores novelas de los años noventa». Elsa Drucaroff, Los prisioneros de la torre «Los finales felices son imposibles en historias como esta, pero Kamchatka no es una novela desesperanzada. Lo mejor de ella es la forma en que, sin hablar apenas de política ni de violencia, Figueras logra transmitir ternura, humor y una infinita tristeza». Rosa Mora, El País (España) «En El rey de los espinos no es la realidad la que golpea las puertas de la ficción, sino la ficción la que se mete de un piedrazo en la realidad». Fernando Bogado, «Radar Libros», Página/12

VALECUATRO

$29.999
VALECUATRO $29.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARCELO FIGUERAS
VALECUATRO
ALFAGUARA

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.439 kgs.
ISBN: 9786313011667

Un adolescente de doce años empieza la secundaria en una escuela nueva, a comienzos de la dictadura militar de 1976-1983. Amistad, envidias, amor y terror en la vida de un joven argentino. «Hablo de una partida cuyo resultado conozco, porque estuve entre quienes la jugaron. No revelaré el final pero diré, sí, que no involucra tan solo muertes simbólicas». La juventud y en particular, la adolescencia es un tiempo explosivo, exuberante. «La sensación de que uno durará para siempre, más que el mar, la Tierra y la totalidad de los hombres», decía Joseph Conrad. Pero ser pibe durante una dictadura, como la de los 70 en la Argentina, supone un juego diferente. Que demanda no solo coraje, sino una dosis de picardía. El narrador de Valecuatro cursa la escuela secundaria cuando irrumpe la dictadura; sin embargo, nada cambia. Todo sigue pareciendo normal. Hasta que percibe el terror que desborda el escenario de cartón piedra que montó el poder. Y descubre que, además de los desafíos que acucian a cada adolescente su lugar en la sociedad, el sexo, el amor, una realidad tan injusta que subleva, su situación entraña otros peligros. Para el cuerpo, sí, pero sobre todo para el alma. Con humor y sensibilidad, la nueva novela de Marcelo Figueras se pregunta qué pasa cuando el mundo se pone espantoso y, en vez de «fingir demencia», todos fingen normalidad. En esa emergencia, aunque toquen cartas malas, no queda otra que encontrar un modo de ganar la partida. La crítica dijo: «Novela de terror hecha y derecha, [] salpicada de gotas de humor, evocadora del relato fantástico inglés del siglo XIX no menos que del cinismo ácido del policial norteamericano del siglo pasado. [] originalidad propia de alta afinidad con los fantasmas presentes en la identidad latinoamericana». Jorge Pinedo, El Cohete a la Luna, sobre Todos los demonios están aquí «En El negro corazón del crimen, el tono elegido por Figueras es particular: un realismo jugoso, lleno de diálogos, que no se niega los momentos de dramatismo ni mucho menos los de romanticismo y comedia». Elvio E. Gandolfo, La Nación «El muchacho peronista es probablemente una de las mejores novelas de los años noventa». Elsa Drucaroff, Los prisioneros de la torre «Los finales felices son imposibles en historias como esta, pero Kamchatka no es una novela desesperanzada. Lo mejor de ella es la forma en que, sin hablar apenas de política ni de violencia, Figueras logra transmitir ternura, humor y una infinita tristeza». Rosa Mora, El País (España) «En El rey de los espinos no es la realidad la que golpea las puertas de la ficción, sino la ficción la que se mete de un piedrazo en la realidad». Fernando Bogado, «Radar Libros», Página/12