- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
FRANCOISE VERGES
UNA TEORIA FEMINISTA DE LA VIOLENCIA
AKAL ARGENTINA
Páginas: 176
Formato: 22 x 14 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878367576
El lenguaje oficial sobre la igualdad de género es un repertorio de violencia: acoso, violación, abuso, feminicidio. Estas palabras designan una cruel realidad, pero ¿no ocultan otra realidad, la de la violencia cometida con la complicidad del Estado? En este libro, Françoise Vergès denuncia el giro de la seguridad en la lucha contra el sexismo. Al centrarse en los «hombres violentos», no se cuestionan las fuentes de esta violencia. No hay duda, el capitalismo racial, el populismo ultraconservador, el aplastamiento del Sur por las guerras y el saqueo imperialista, los millones de exiliados o la escalada carcelaria ponen las masculinidades al servicio de una política de muerte. Vergès nos insta a rechazar la obsesión punitiva del Estado en favor de la justicia reparadora. Una comprensión decolonial y feminista de la violencia nunca ha sido tan obligatoria como hoy para imaginar futuros de liberación. «En este contundente desafío decolonial al feminismo carcelario, Francoise Vergès aclara por qué es necesario un enfoque estructural de la violencia. Si queremos entender cómo el capitalismo racial está vinculado a la proliferación de la violencia íntima y estatal dirigida a las mujeres y a las personas que no se ajustan al género no debemos dejar de leer este oportuno análisis». Angela Y. Davis (University of California) «Françoise Vergès ofrece una impresionante reflexión sobre la banalización de la agresión. Violencia sexista, sexual y racial. Más que una realidad: un sistema». Clément Arbrun, Terrafemina «La escritura incandescente de Vergès arroja luz sobre las desigualdades globales, los brutales sistemas carcelarios, la militarización sin límites y las ideologías punitivas que dan forma a las intimidades violentas». Laleh Khalili (Queen Mary University of London) «Una llamada a unirse a la urgente labor feminista decolonial de repensar las prácticas de la (llamada) protección fuera de las lógicas de la violencia. Tenemos la capacidad, insiste Vergès, de promulgar una sociedad posviolenta, de hacer realidad otro mundo». Christina Sharpe (York University) «Una hoja de ruta de imaginarios emancipatorios radicales para dar forma a un cambio social y político urgente. Los argumentos de Vergès surgen de la base, de la experiencia vivida de la disidencia, la acción y la movilización contra las heridas y los daños infligidos por el capitalismo extractivo en todo el mundo». Rasha Salti (comisaria de arte y cine)
UNA TEORIA FEMINISTA DE LA VIOLENCIA
FRANCOISE VERGES
UNA TEORIA FEMINISTA DE LA VIOLENCIA
AKAL ARGENTINA
Páginas: 176
Formato: 22 x 14 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878367576
El lenguaje oficial sobre la igualdad de género es un repertorio de violencia: acoso, violación, abuso, feminicidio. Estas palabras designan una cruel realidad, pero ¿no ocultan otra realidad, la de la violencia cometida con la complicidad del Estado? En este libro, Françoise Vergès denuncia el giro de la seguridad en la lucha contra el sexismo. Al centrarse en los «hombres violentos», no se cuestionan las fuentes de esta violencia. No hay duda, el capitalismo racial, el populismo ultraconservador, el aplastamiento del Sur por las guerras y el saqueo imperialista, los millones de exiliados o la escalada carcelaria ponen las masculinidades al servicio de una política de muerte. Vergès nos insta a rechazar la obsesión punitiva del Estado en favor de la justicia reparadora. Una comprensión decolonial y feminista de la violencia nunca ha sido tan obligatoria como hoy para imaginar futuros de liberación. «En este contundente desafío decolonial al feminismo carcelario, Francoise Vergès aclara por qué es necesario un enfoque estructural de la violencia. Si queremos entender cómo el capitalismo racial está vinculado a la proliferación de la violencia íntima y estatal dirigida a las mujeres y a las personas que no se ajustan al género no debemos dejar de leer este oportuno análisis». Angela Y. Davis (University of California) «Françoise Vergès ofrece una impresionante reflexión sobre la banalización de la agresión. Violencia sexista, sexual y racial. Más que una realidad: un sistema». Clément Arbrun, Terrafemina «La escritura incandescente de Vergès arroja luz sobre las desigualdades globales, los brutales sistemas carcelarios, la militarización sin límites y las ideologías punitivas que dan forma a las intimidades violentas». Laleh Khalili (Queen Mary University of London) «Una llamada a unirse a la urgente labor feminista decolonial de repensar las prácticas de la (llamada) protección fuera de las lógicas de la violencia. Tenemos la capacidad, insiste Vergès, de promulgar una sociedad posviolenta, de hacer realidad otro mundo». Christina Sharpe (York University) «Una hoja de ruta de imaginarios emancipatorios radicales para dar forma a un cambio social y político urgente. Los argumentos de Vergès surgen de la base, de la experiencia vivida de la disidencia, la acción y la movilización contra las heridas y los daños infligidos por el capitalismo extractivo en todo el mundo». Rasha Salti (comisaria de arte y cine)
Productos similares
1 cuota de $25.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.300 |









3 cuotas de $8.433,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.300 |





1 cuota de $25.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.300 |









2 cuotas de $14.970,01 | Total $29.940,02 | |
3 cuotas de $10.206,86 | Total $30.620,59 | |
6 cuotas de $5.579,07 | Total $33.474,43 | |
9 cuotas de $3.947,08 | Total $35.523,73 | |
12 cuotas de $3.128,77 | Total $37.545,20 | |
24 cuotas de $2.245,48 | Total $53.891,53 |







3 cuotas de $10.780,33 | Total $32.340,99 | |
6 cuotas de $5.937,07 | Total $35.622,40 |

3 cuotas de $10.892,49 | Total $32.677,48 | |
6 cuotas de $5.979,66 | Total $35.877,93 | |
9 cuotas de $4.474,45 | Total $40.270,01 | |
12 cuotas de $3.664,49 | Total $43.973,93 |

18 cuotas de $2.550,10 | Total $45.901,79 |







