Menú

CLAUDIO CONTRERAS
TEORIA POLITICA E HISTORIA CONSTITUCIONAL
PROMETEO LIBROS

Páginas: 320
Formato: 16 x 23 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878331850

En Teoría política e historia constitucional, Claudio Contreras sigue una línea de investigación que inició con su tesis doctoral defendida en la Universidad Nacional de Plata. En ella sistematiza una serie de reflexiones en torno a algunos de los problemas teóricos y metodológicos fundamentales del derecho político y de la teoría del Estado invitando a renovar las miradas, lecturas e interpretaciones tradicionales de la teoría político-constitucional con la que se enseña el derecho. La empresa que se propone es la de afrontar el problema de la relación entre la constitución jurídica y régimen político en tres pasos: abordando los términos procedimentales, analizando las formas institucionales que le son consecuentes y, por último, exponiendo la relación entre unos y otras. Este libro es un buen punto de partida para quienes se interesan en el estudio del derecho desde una perspectiva comprometida con la historia crítica del derecho recuperando el compromiso práctico y pedagógico.

TEORIA POLITICA E HISTORIA CONSTITUCIONAL

$25.500
TEORIA POLITICA E HISTORIA CONSTITUCIONAL $25.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CLAUDIO CONTRERAS
TEORIA POLITICA E HISTORIA CONSTITUCIONAL
PROMETEO LIBROS

Páginas: 320
Formato: 16 x 23 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878331850

En Teoría política e historia constitucional, Claudio Contreras sigue una línea de investigación que inició con su tesis doctoral defendida en la Universidad Nacional de Plata. En ella sistematiza una serie de reflexiones en torno a algunos de los problemas teóricos y metodológicos fundamentales del derecho político y de la teoría del Estado invitando a renovar las miradas, lecturas e interpretaciones tradicionales de la teoría político-constitucional con la que se enseña el derecho. La empresa que se propone es la de afrontar el problema de la relación entre la constitución jurídica y régimen político en tres pasos: abordando los términos procedimentales, analizando las formas institucionales que le son consecuentes y, por último, exponiendo la relación entre unos y otras. Este libro es un buen punto de partida para quienes se interesan en el estudio del derecho desde una perspectiva comprometida con la historia crítica del derecho recuperando el compromiso práctico y pedagógico.