Menú

AUGUSTO ROA BASTOS
SONÁMBULO, EL
CABALLO NEGRO EDITORA

Páginas: 86
Formato: 20 X 14 CM
Peso: 0.127 kgs.
ISBN: 9789873612435

Publicado primero en italiano (1976), luego en portugués (1977), y finalmente en español (1984) El sonámbulo fue un texto que acompañaba, en una edición de lujo, la reproducción de los principales cuadros de la Guerra del Paraguay del pintor argentino Cándido López. Recién en 2009, en Paraguay, comienza a publicarse como texto autónomo. Inédita hasta hoy en nuestro país, esta novela breve fue escrita por Roa en su residencia en Buenos Aires casi inmediatamente después de Yo el Supremo (1974). Y tanto por los recursos procedimentales de su escritura como por el tratamiento de la historia paraguaya, está estrechamente ligada a ella. El sonámbulo tiene una arquitectura compleja y atrapante, centrípeta, donde la apuesta ficcional se cierne sobre la historia y parasita otros textos. Augusto Roa Bastos

SONÁMBULO, EL

$16.000
SONÁMBULO, EL $16.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

AUGUSTO ROA BASTOS
SONÁMBULO, EL
CABALLO NEGRO EDITORA

Páginas: 86
Formato: 20 X 14 CM
Peso: 0.127 kgs.
ISBN: 9789873612435

Publicado primero en italiano (1976), luego en portugués (1977), y finalmente en español (1984) El sonámbulo fue un texto que acompañaba, en una edición de lujo, la reproducción de los principales cuadros de la Guerra del Paraguay del pintor argentino Cándido López. Recién en 2009, en Paraguay, comienza a publicarse como texto autónomo. Inédita hasta hoy en nuestro país, esta novela breve fue escrita por Roa en su residencia en Buenos Aires casi inmediatamente después de Yo el Supremo (1974). Y tanto por los recursos procedimentales de su escritura como por el tratamiento de la historia paraguaya, está estrechamente ligada a ella. El sonámbulo tiene una arquitectura compleja y atrapante, centrípeta, donde la apuesta ficcional se cierne sobre la historia y parasita otros textos. Augusto Roa Bastos