- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
FERNANDO ALFON
RUCIO
COLECTIVO CONTRAMAR
Páginas: 236
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319018417
El 30 de enero de 1990, por la tarde, se conocía la noticia de que cuarenta y tres presos se habían fugado, por la noche, de la Cárcel Pública de Santiago. Un túnel de setenta metros de largo, construido durante un año, los había hecho desembocar en los alrededores de la vieja estación de trenes Mapocho. Una vez fuera y apenas guiados por la luz de la luna, se dispersaron por los infinitos escondites de la Región Metropolitana. Cuatro años antes, el atentado contra el general Augusto Pinochet, el desembarco de cinco toneladas de armamento en Carrizal Bajo, y los sabotajes en distintas ciudades y poblados, ya habían anunciado la sublevación a la dictadura. Estos hechos y la fuga tenían algo en común: el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Once años más tarde de aquella fuga, el primero de noviembre del año 2001, yo me encontraba en el Centro Cultural Islas Malvinas, en la ciudad de La Plata. Había ido al relanzamiento de la revista Los 70. El tedio que me había provocado la exposición de los panelistas se interrumpió cuando le tocó hablar al último. Dos días después, sin poder quitarme de la memoria aquella voz lastimada y enigmática, revisé algunos documentos sobre la reciente historia de Chile. Hallé varias fotografías de Allende, de la Revolución y del golpe de 1973. También di con el testimonio de un preso, unos mapas y unos nombres que me conducían todos a un solo hombre: el Rucio. Fernando Alfón No hay perdón. No hay opinión. En esta novela no hay un autor. No hay Dickens. No entiendo cómo no hay Borges. No hay clemencia con el lector. No hay engaño con el lector. No hay mentira. No hay preciosismo. Solo hay una certeza. Y esa certeza se hace llamar Rucio, porque lo único que se tiene en esta gesta épica es un nombre. Eso tenemos: un personaje. Pero hay como un vacío, un ángel que nos brota del pecho (el Rucio no aprobaría eso), nada dice este lejano narrador de su personaje. ¿Lo admira? ¿Lo conoce? ¿Le cree? ¿Le teme? El país: Chile. El argumento: la atrocidad y crueldad. Y una trama inquietante: el tormento de un hombre y su resistencia. El lector debe suspender su incredulidad. Este hombre existe; y sobrevivió a la persecución, a la tortura, a sí mismo, a la cárcel, al cruce de la Cordillera, al exilio, al desarraigo, a la pérdida de su hijo, y toma café, y es cortés, y es atento, y es generoso, y es solidario, y es buena gente. No le quiero dar muchas vueltas, para no faltarle el respeto a la obra, solo he intentado dar una semblanza emocional al acercamiento de un héroe y su martirio. Angustia sería una buena palabra. Horror sería una buena palabra. Catarsis sería una buena palabra. Pero la última es: Épica. Pablo Odhe, febrero de 2006
RUCIO
FERNANDO ALFON
RUCIO
COLECTIVO CONTRAMAR
Páginas: 236
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319018417
El 30 de enero de 1990, por la tarde, se conocía la noticia de que cuarenta y tres presos se habían fugado, por la noche, de la Cárcel Pública de Santiago. Un túnel de setenta metros de largo, construido durante un año, los había hecho desembocar en los alrededores de la vieja estación de trenes Mapocho. Una vez fuera y apenas guiados por la luz de la luna, se dispersaron por los infinitos escondites de la Región Metropolitana. Cuatro años antes, el atentado contra el general Augusto Pinochet, el desembarco de cinco toneladas de armamento en Carrizal Bajo, y los sabotajes en distintas ciudades y poblados, ya habían anunciado la sublevación a la dictadura. Estos hechos y la fuga tenían algo en común: el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Once años más tarde de aquella fuga, el primero de noviembre del año 2001, yo me encontraba en el Centro Cultural Islas Malvinas, en la ciudad de La Plata. Había ido al relanzamiento de la revista Los 70. El tedio que me había provocado la exposición de los panelistas se interrumpió cuando le tocó hablar al último. Dos días después, sin poder quitarme de la memoria aquella voz lastimada y enigmática, revisé algunos documentos sobre la reciente historia de Chile. Hallé varias fotografías de Allende, de la Revolución y del golpe de 1973. También di con el testimonio de un preso, unos mapas y unos nombres que me conducían todos a un solo hombre: el Rucio. Fernando Alfón No hay perdón. No hay opinión. En esta novela no hay un autor. No hay Dickens. No entiendo cómo no hay Borges. No hay clemencia con el lector. No hay engaño con el lector. No hay mentira. No hay preciosismo. Solo hay una certeza. Y esa certeza se hace llamar Rucio, porque lo único que se tiene en esta gesta épica es un nombre. Eso tenemos: un personaje. Pero hay como un vacío, un ángel que nos brota del pecho (el Rucio no aprobaría eso), nada dice este lejano narrador de su personaje. ¿Lo admira? ¿Lo conoce? ¿Le cree? ¿Le teme? El país: Chile. El argumento: la atrocidad y crueldad. Y una trama inquietante: el tormento de un hombre y su resistencia. El lector debe suspender su incredulidad. Este hombre existe; y sobrevivió a la persecución, a la tortura, a sí mismo, a la cárcel, al cruce de la Cordillera, al exilio, al desarraigo, a la pérdida de su hijo, y toma café, y es cortés, y es atento, y es generoso, y es solidario, y es buena gente. No le quiero dar muchas vueltas, para no faltarle el respeto a la obra, solo he intentado dar una semblanza emocional al acercamiento de un héroe y su martirio. Angustia sería una buena palabra. Horror sería una buena palabra. Catarsis sería una buena palabra. Pero la última es: Épica. Pablo Odhe, febrero de 2006
Productos similares
1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |









3 cuotas de $6.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |





1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |









2 cuotas de $11.242,30 | Total $22.484,60 | |
3 cuotas de $7.665,23 | Total $22.995,70 | |
6 cuotas de $4.189,82 | Total $25.138,90 | |
9 cuotas de $2.964,21 | Total $26.677,90 | |
12 cuotas de $2.349,67 | Total $28.196 | |
24 cuotas de $1.686,33 | Total $40.471,90 |







3 cuotas de $8.095,90 | Total $24.287,70 | |
6 cuotas de $4.458,67 | Total $26.752 |

3 cuotas de $8.180,13 | Total $24.540,40 | |
6 cuotas de $4.490,65 | Total $26.943,90 | |
9 cuotas de $3.360,26 | Total $30.242,30 | |
12 cuotas de $2.751,99 | Total $33.023,90 |

18 cuotas de $1.915,09 | Total $34.471,70 |







