Menú

ELIAS GONZALEZ GOMEZ
RELIGARNOS
KAIROS

Páginas: 448
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788411211253

La cr¡tica a la religi¢n se ha convertido en un lugar com£n. Abundantanto las denuncias a sus abusos hist¢ricos e institucionales como las propuestas que apelan por una ®espiritualidad sin religi¢n¯. De loque no se ha hablado suficientemente es de su papel en la crisiscivilizatoria. Este libro denuncia la dimensi¢n religiosa de la crisis actual.Desvela a la religi¢n como el monopolio radical que secuestra lascapacidades personales y colectivas para relacionarnos con elMisterio, enajen ndonos de la realidad en aras de un proyecto de mundo puramente artificial. El autor se aleja en su an lisis tanto de lasreligiones institucionalizadas como de los rostros de laespiritualidad asimilada por el mercado. Busca la recuperaci¢n de larelaci¢n personal y comunitaria con la misteriosidad de lo real atrav‚s de la amistad y el retorno a los sentidos.

RELIGARNOS

$37.780
RELIGARNOS $37.780
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ELIAS GONZALEZ GOMEZ
RELIGARNOS
KAIROS

Páginas: 448
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788411211253

La cr¡tica a la religi¢n se ha convertido en un lugar com£n. Abundantanto las denuncias a sus abusos hist¢ricos e institucionales como las propuestas que apelan por una ®espiritualidad sin religi¢n¯. De loque no se ha hablado suficientemente es de su papel en la crisiscivilizatoria. Este libro denuncia la dimensi¢n religiosa de la crisis actual.Desvela a la religi¢n como el monopolio radical que secuestra lascapacidades personales y colectivas para relacionarnos con elMisterio, enajen ndonos de la realidad en aras de un proyecto de mundo puramente artificial. El autor se aleja en su an lisis tanto de lasreligiones institucionalizadas como de los rostros de laespiritualidad asimilada por el mercado. Busca la recuperaci¢n de larelaci¢n personal y comunitaria con la misteriosidad de lo real atrav‚s de la amistad y el retorno a los sentidos.