Menú

JEAN CHARLES BOUCHOUX
POR LOS CAMINOS DE BUDA Y FREUD
ARPA EDITORES

Páginas: 172
Formato: 21,3 x 14 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788416601615

El sufrimiento y la cólera, igual que el miedo y la angustia, suelen considerarse frenos en el camino de nuestra evolución y desarrollo personal. Sin embargo, estas emociones pueden convertirse en trampolines que nos ayuden a crecer y mejorar. Con este objetivo, Jean-Charles Bouchoux recurre a dos disciplinas que, aunque procedentes de contextos muy dispares, considera complementarias: la meditación y el psicoanálisis. La primera parte del libro recorre la historia y la teoría de ambas tradiciones para conocer los múltiples aspectos que tienen en común. En la segunda parte, repleta de testimonios de pacientes y reflexiones del autor y terapeuta, se aborda de qué manera concreta podemos aplicar las técnicas de la meditación y del psicoanálisis para revertir nuestras emociones negativas y acelerar nuestra curación y fortalecer nuestro desarrollo personal y espiritual. Jean-Charles Bouchoux es psicoanalista, psicoterapeuta y autor de Los perversos narcisistas, un libro cuyo éxito lo ha consolidado como una de las voces internacionales más respetadas en el tratamiento de la perversión narcisista. Algunos contenidos clave del libro El increíble parecido entre la meditación zen y el psicoanálisis. Buda y Freud comparten un diagnóstico (el mundo es dolor, sufrimiento), una herramienta (la terapia introspectiva) y un objetivo (superar el dolor). Algunos momentos importantes en la vida de Buda y Freud, que el autor considera como los dos grandes terapeutas de la historia. Definiciones de conceptos y prácticas clave de meditación y psicoanálisis, como por ejemplo Nirvana, Samsara, Karma, equilibrio, inconsciente, Ego o libido. 30 propuestas breves para transformar el dolor en sabiduría, como «Ponernos al servicio de la sociedad», «Evitar el autoengaño», «Aceptar la felicidad» o «Renunciar a la omnipotencia». El camino de la niñez a la sabiduría (y la pequeña pero decisiva diferencia entre el sabio y el psicótico).

POR LOS CAMINOS DE BUDA Y FREUD

$25.000
POR LOS CAMINOS DE BUDA Y FREUD $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JEAN CHARLES BOUCHOUX
POR LOS CAMINOS DE BUDA Y FREUD
ARPA EDITORES

Páginas: 172
Formato: 21,3 x 14 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788416601615

El sufrimiento y la cólera, igual que el miedo y la angustia, suelen considerarse frenos en el camino de nuestra evolución y desarrollo personal. Sin embargo, estas emociones pueden convertirse en trampolines que nos ayuden a crecer y mejorar. Con este objetivo, Jean-Charles Bouchoux recurre a dos disciplinas que, aunque procedentes de contextos muy dispares, considera complementarias: la meditación y el psicoanálisis. La primera parte del libro recorre la historia y la teoría de ambas tradiciones para conocer los múltiples aspectos que tienen en común. En la segunda parte, repleta de testimonios de pacientes y reflexiones del autor y terapeuta, se aborda de qué manera concreta podemos aplicar las técnicas de la meditación y del psicoanálisis para revertir nuestras emociones negativas y acelerar nuestra curación y fortalecer nuestro desarrollo personal y espiritual. Jean-Charles Bouchoux es psicoanalista, psicoterapeuta y autor de Los perversos narcisistas, un libro cuyo éxito lo ha consolidado como una de las voces internacionales más respetadas en el tratamiento de la perversión narcisista. Algunos contenidos clave del libro El increíble parecido entre la meditación zen y el psicoanálisis. Buda y Freud comparten un diagnóstico (el mundo es dolor, sufrimiento), una herramienta (la terapia introspectiva) y un objetivo (superar el dolor). Algunos momentos importantes en la vida de Buda y Freud, que el autor considera como los dos grandes terapeutas de la historia. Definiciones de conceptos y prácticas clave de meditación y psicoanálisis, como por ejemplo Nirvana, Samsara, Karma, equilibrio, inconsciente, Ego o libido. 30 propuestas breves para transformar el dolor en sabiduría, como «Ponernos al servicio de la sociedad», «Evitar el autoengaño», «Aceptar la felicidad» o «Renunciar a la omnipotencia». El camino de la niñez a la sabiduría (y la pequeña pero decisiva diferencia entre el sabio y el psicótico).