- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
ALICIA B. GUTIERREZ
POBRE'... COMO SIEMPRE. ESTRATEGIAS DE REPRODUCCION SOCIAL EN LA POBREZA
EDUVIM
Páginas: 382
Formato: 25 x 18 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876991575
En Pobre'... como siempre, Alicia Gutiérrez traza un detallado cuadro de las redes sociales urbano marginales de Córdoba, en la última década del siglo xx. Con agudeza teórica y metodológica, la autora ofrece un panorama que conjuga historia, política, economía, y por supuesto, sociología, de modo tal que permite comprender la complejidad de las relaciones entre Estado, militancia partidaria, ONG, barrio, familia y trayectorias personales, y cómo éstas relaciones se configuran en un campo determinado. Gutiérrez analiza las relaciones, a veces solidarias y a veces conflictivas, y las prácticas que constituyen las estrategias de reproducción social de la pobreza, dejando al lector una serie de interrogantes que invitan a incorporar el abordaje estadístico y el análisis de la vida cotidiana de estos agentes, y brindan la posibilidad de reconstruir la diversidad de voces al interior del objeto de estudio. Desde la introducción a diversas perspectivas sobre términos claves como pobreza y marginalidad, la elección de la caja de herramientas que hace al marco teórico; el abordaje macro del contexto socioeconómico y la presentación del caso y sus particularidades, el texto permite seguir de cerca la construcción de la investigación que fuera tesis doctoral de la autora, y trasciende los límites académicos e investigativos, creando la posibilidad de hacer de este libro una herramienta pedagógica para estudiantes de ciencias sociales y una lectura contemporánea de la realidad de los sectores populares. Se destacan dos elementos de este análisis sociológico. En primer lugar, el lenguaje entreverado que teje lo académico y las particularidades lingüísticas del grupo, y la capacidad de la autora de identificar en este tejido el capital social y económico de las familias. En segundo lugar, la prolijidad con la que se vinculan la técnica de ordenamiento Detrented Correspondance Analysis y la técnica de clasificación complementaria Two-Way Indicator Species Analysis. "Alicia B. Gutiérrez pone en práctica referentes teóricos cuya simplicidad tiene tanto valor como su eficacia: dos hipótesis muy fuertes que se oponen, para superarlas, a las representaciones dominantes de la pobreza. Tanto en los análisis estadísticos como en muchas teorizaciones macroeconómicas, en las expectativas de las políticas sociales de asistencia y en la buena conciencia de todos los miserabilismos, la pobreza es analizada en términos de carencias y de privaciones. Ya sea militante, social o compasiva, esta aproximación del objeto pobreza instala una divergencia recurrente con la otra aproximación etnocéntrica de las mismas clases de población tratadas entonces como sujetos de acción y como clases peligrosas. Una hipótesis complementaria, referida a Pierre Bourdieu, conduce, a continuación, a analizar las diversas formas de capital y especialmente de capital relacional o social que pueden ser movilizados para armar las estrategias de reproducción social, ya se trate de resistir a la pauperización y/o de intentar acceder a mejores posiciones. Sin caer jamás en la trampa de una aproximación naturalista o instrumental, este análisis sociológico de las estrategias de reproducción de las redes sociales urbanas consigue así el éxito de establecer un puente entre los análisis micro de una historia social de la vida cotidiana, y la aproximación macro de las situaciones de pobreza, de las cuales permite asir los orígenes, la dinámica y el sentido por relación a la sociedad global. En nuestra actual coyuntura, uno de los mayores desafíos dirigidos a las ciencias sociales es la internacionalización creciente de los determinantes y las formas de tratamiento de esas situaciones de pobreza: la internacionalización de las políticas y de las redes de intercambio en el sentido más económico y a veces más macro de los análisis del capital, de la relación salarial y de la polarización de las desigualdades, y también el estudio de las políticas de Estados-naciones impulsados a abrirse al capital internacional, al mismo tiempo que a descentralizar y localizar la acción política sobre su propio territorio, más específicamente, el de políticas de tratamiento cada vez más territorializado (cada vez más micro) de los riesgos, tanto económicos como ciudadanos, inherentes a esas mismas situaciones de pobreza." Jean-Claude Combessie
POBRE'... COMO SIEMPRE. ESTRATEGIAS DE REPRODUCCION SOCIAL EN LA POBREZA
ALICIA B. GUTIERREZ
POBRE'... COMO SIEMPRE. ESTRATEGIAS DE REPRODUCCION SOCIAL EN LA POBREZA
EDUVIM
Páginas: 382
Formato: 25 x 18 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876991575
En Pobre'... como siempre, Alicia Gutiérrez traza un detallado cuadro de las redes sociales urbano marginales de Córdoba, en la última década del siglo xx. Con agudeza teórica y metodológica, la autora ofrece un panorama que conjuga historia, política, economía, y por supuesto, sociología, de modo tal que permite comprender la complejidad de las relaciones entre Estado, militancia partidaria, ONG, barrio, familia y trayectorias personales, y cómo éstas relaciones se configuran en un campo determinado. Gutiérrez analiza las relaciones, a veces solidarias y a veces conflictivas, y las prácticas que constituyen las estrategias de reproducción social de la pobreza, dejando al lector una serie de interrogantes que invitan a incorporar el abordaje estadístico y el análisis de la vida cotidiana de estos agentes, y brindan la posibilidad de reconstruir la diversidad de voces al interior del objeto de estudio. Desde la introducción a diversas perspectivas sobre términos claves como pobreza y marginalidad, la elección de la caja de herramientas que hace al marco teórico; el abordaje macro del contexto socioeconómico y la presentación del caso y sus particularidades, el texto permite seguir de cerca la construcción de la investigación que fuera tesis doctoral de la autora, y trasciende los límites académicos e investigativos, creando la posibilidad de hacer de este libro una herramienta pedagógica para estudiantes de ciencias sociales y una lectura contemporánea de la realidad de los sectores populares. Se destacan dos elementos de este análisis sociológico. En primer lugar, el lenguaje entreverado que teje lo académico y las particularidades lingüísticas del grupo, y la capacidad de la autora de identificar en este tejido el capital social y económico de las familias. En segundo lugar, la prolijidad con la que se vinculan la técnica de ordenamiento Detrented Correspondance Analysis y la técnica de clasificación complementaria Two-Way Indicator Species Analysis. "Alicia B. Gutiérrez pone en práctica referentes teóricos cuya simplicidad tiene tanto valor como su eficacia: dos hipótesis muy fuertes que se oponen, para superarlas, a las representaciones dominantes de la pobreza. Tanto en los análisis estadísticos como en muchas teorizaciones macroeconómicas, en las expectativas de las políticas sociales de asistencia y en la buena conciencia de todos los miserabilismos, la pobreza es analizada en términos de carencias y de privaciones. Ya sea militante, social o compasiva, esta aproximación del objeto pobreza instala una divergencia recurrente con la otra aproximación etnocéntrica de las mismas clases de población tratadas entonces como sujetos de acción y como clases peligrosas. Una hipótesis complementaria, referida a Pierre Bourdieu, conduce, a continuación, a analizar las diversas formas de capital y especialmente de capital relacional o social que pueden ser movilizados para armar las estrategias de reproducción social, ya se trate de resistir a la pauperización y/o de intentar acceder a mejores posiciones. Sin caer jamás en la trampa de una aproximación naturalista o instrumental, este análisis sociológico de las estrategias de reproducción de las redes sociales urbanas consigue así el éxito de establecer un puente entre los análisis micro de una historia social de la vida cotidiana, y la aproximación macro de las situaciones de pobreza, de las cuales permite asir los orígenes, la dinámica y el sentido por relación a la sociedad global. En nuestra actual coyuntura, uno de los mayores desafíos dirigidos a las ciencias sociales es la internacionalización creciente de los determinantes y las formas de tratamiento de esas situaciones de pobreza: la internacionalización de las políticas y de las redes de intercambio en el sentido más económico y a veces más macro de los análisis del capital, de la relación salarial y de la polarización de las desigualdades, y también el estudio de las políticas de Estados-naciones impulsados a abrirse al capital internacional, al mismo tiempo que a descentralizar y localizar la acción política sobre su propio territorio, más específicamente, el de políticas de tratamiento cada vez más territorializado (cada vez más micro) de los riesgos, tanto económicos como ciudadanos, inherentes a esas mismas situaciones de pobreza." Jean-Claude Combessie
Productos similares
1 cuota de $21.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.300 |









2 cuotas de $12.603,21 | Total $25.206,42 | |
3 cuotas de $8.593,13 | Total $25.779,39 | |
6 cuotas de $4.697,01 | Total $28.182,03 | |
9 cuotas de $3.323,04 | Total $29.907,33 | |
12 cuotas de $2.634,10 | Total $31.609,20 | |
24 cuotas de $1.890,46 | Total $45.371,13 |







3 cuotas de $9.075,93 | Total $27.227,79 | |
6 cuotas de $4.998,40 | Total $29.990,40 |

3 cuotas de $9.170,36 | Total $27.511,08 | |
6 cuotas de $5.034,26 | Total $30.205,53 | |
9 cuotas de $3.767,02 | Total $33.903,21 | |
12 cuotas de $3.085,13 | Total $37.021,53 |

18 cuotas de $2.146,92 | Total $38.644,59 |








1 cuota de $21.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.300 |









3 cuotas de $7.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.300 |




