Menú

JOSE FRANCISCO PENSIERO
PLANTAS LEÑOSAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
EDICIONES UNL

Páginas: 434
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877494297

El presente libro aborda el estudio de las plantas leñosas nativas que se encuentran en la provincia de Santa Fe. Este trabajo se basa en la extensa experiencia del autor, quien ha dedicado más de 40 años a realizar viajes de campo por todo el territorio provincial con el objetivo de relevar y documentar la flora nativa para el herbario «Arturo E. Ragonese» de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral. En primer lugar, se presenta una clave dicotómica que permite identificar las especies teniendo en cuenta únicamente sus estructuras vegetativas. A continuación, se abordan 163 especies que corresponden a árboles, arbustos, palmeras, cañas, lianas y cactus leñosos. Para cada especie se proporciona información detallada sobre su nombre científico, nombres vernáculos, familia botánica, así como una breve descripción de su hábito de crecimiento, hojas, flores, frutos, distribución y ecología. También se incluyen datos sobre los usos de cada especie, los departamentos de Santa Fe en los que se encuentra y se ofrece un ejemplar de referencia que documenta la presencia de dicha especie en la provincia. Además, se complementa la información con imágenes fotográficas ilustrativas

PLANTAS LEÑOSAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

$49.400
PLANTAS LEÑOSAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE $49.400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JOSE FRANCISCO PENSIERO
PLANTAS LEÑOSAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
EDICIONES UNL

Páginas: 434
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877494297

El presente libro aborda el estudio de las plantas leñosas nativas que se encuentran en la provincia de Santa Fe. Este trabajo se basa en la extensa experiencia del autor, quien ha dedicado más de 40 años a realizar viajes de campo por todo el territorio provincial con el objetivo de relevar y documentar la flora nativa para el herbario «Arturo E. Ragonese» de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral. En primer lugar, se presenta una clave dicotómica que permite identificar las especies teniendo en cuenta únicamente sus estructuras vegetativas. A continuación, se abordan 163 especies que corresponden a árboles, arbustos, palmeras, cañas, lianas y cactus leñosos. Para cada especie se proporciona información detallada sobre su nombre científico, nombres vernáculos, familia botánica, así como una breve descripción de su hábito de crecimiento, hojas, flores, frutos, distribución y ecología. También se incluyen datos sobre los usos de cada especie, los departamentos de Santa Fe en los que se encuentra y se ofrece un ejemplar de referencia que documenta la presencia de dicha especie en la provincia. Además, se complementa la información con imágenes fotográficas ilustrativas