Menú

GABRIEL RUSSO
PERON EN EL SIGLO XXI Y EL SECRETO DEL 53
CICCUS

Páginas: 128
Formato: 23 X 16 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876938686

Un excelente libro de anticipación futurista, anclado en la historia misma de la Patria. No es casual que se haya elegido para el desarrollo de la novela la situación geopolítica de un mundo por venir. Más aún, un mundo cibernético dominado con máquinas en las familias pudientes, y su convivencia con los siempre postergados sectores humildes y desprotegidos de la sociedad. Los mecanismos de construcción de Patria reproducen, sin dudas, las mecánicas de construcción de poder en cada etapa histórica, en la cual el protagonista, el único sujeto histórico que cambia los paradigmas, es el pueblo argentino. Si no es así, quienes construyen modelos autoritarios son las élites del poder, perennes y pétreos en la historia. En un notable esfuerzo anticipatorio, Gabriel Russo nos lleva a imaginar un mundo tecnológico robotizado, una mirada geopolítica diferente a la actual, ubicando a la lucha por la hegemonía mundial en parámetros novedosos. Relata una sociedad fragmentada, en función de regiones y clases sociales, por acceso a las tecnologías nuevas o en ausencia de las mismas. Perón en el siglo XXI nos propone, desde el inicio, un camino de imaginación y reflexión, de ubicar el campo de batalla político en cada tiempo, identificar al enemigo del pueblo y de la Patria, más allá de cualquier escenario epocal. Del prólogo de Jorge Rachid

PERON EN EL SIGLO XXI Y EL SECRETO DEL 53

$15.000
PERON EN EL SIGLO XXI Y EL SECRETO DEL 53 $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GABRIEL RUSSO
PERON EN EL SIGLO XXI Y EL SECRETO DEL 53
CICCUS

Páginas: 128
Formato: 23 X 16 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876938686

Un excelente libro de anticipación futurista, anclado en la historia misma de la Patria. No es casual que se haya elegido para el desarrollo de la novela la situación geopolítica de un mundo por venir. Más aún, un mundo cibernético dominado con máquinas en las familias pudientes, y su convivencia con los siempre postergados sectores humildes y desprotegidos de la sociedad. Los mecanismos de construcción de Patria reproducen, sin dudas, las mecánicas de construcción de poder en cada etapa histórica, en la cual el protagonista, el único sujeto histórico que cambia los paradigmas, es el pueblo argentino. Si no es así, quienes construyen modelos autoritarios son las élites del poder, perennes y pétreos en la historia. En un notable esfuerzo anticipatorio, Gabriel Russo nos lleva a imaginar un mundo tecnológico robotizado, una mirada geopolítica diferente a la actual, ubicando a la lucha por la hegemonía mundial en parámetros novedosos. Relata una sociedad fragmentada, en función de regiones y clases sociales, por acceso a las tecnologías nuevas o en ausencia de las mismas. Perón en el siglo XXI nos propone, desde el inicio, un camino de imaginación y reflexión, de ubicar el campo de batalla político en cada tiempo, identificar al enemigo del pueblo y de la Patria, más allá de cualquier escenario epocal. Del prólogo de Jorge Rachid