- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
BARRAL GRIGERA, CAPARROS y otros
PERIODISMO. INSTRUCCIONES DE USO
PROMETEO LIBROS
Páginas: 190
Formato: 23 x 16 cm
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789878331706
Los desafíos que se presentan en Periodismo: Instrucciones de uso son múltiples. Ensayos sobre una profesión en crisis son ¿cómo contar una noticia de manera atractiva y que se destaque entre el aluvión de información que se genera en la era digital? ¿Se puede hacer realmente una buena investigación sin importar a quién afecte en un medio comercial? ¿Es posible introducir variantes radicales y creativas en la narración de noticias y crónicas? ¿Cómo lograr que la publicidad privada u oficial no funcione como condicionante? ¿Se puede desafiar a las audiencias en lugar de intentar complacerlas? ¿Cómo evitar que el periodismo político se transforme en un mero relato policial? ¿Puede sobrevivir el periodismo de calidad en el tiempo de los freelancers? ¿Cómo buscar caminos nuevos e independientes? Los autores que participan en este libro tienen ideas e historias profesionales diferentes. Aportan respuestas y siembran nuevas preguntas. Estoy seguro de que sus escritos se convertirán en referencias ineludibles a la hora de repensar el periodismo. Comparten este libro porque coinciden en que es posible hacerlo bien. Reynaldo Sietecase Índice Prólogo de Reynaldo Sietecase. Se puede hacer bien...............................9 Cristian Alarcón. Intervenciones creativas para renovar el periodismo...13 Búsqueda de singularidad. Anfibia. Experimentación y belleza en los nuevos formatos. Trayectoria vital y trayectoria lectora. Periodismo performático. Hugo Alconada Mon. Contar lo que el poder quiere ocultar..................23 Periodismo de Investigación. El caso Panamá Papers. La importancia de compartir información y saber organizarla. Derecho a réplica. Auditoría posterior. Impacto mediático, político y judicial. Noelia Barral Grigera. La maldición del periodismo frilo......................39 El modelo de los freelancers. Precarización y flexibilización. La necesidad de tener más de un trabajo. El deterioro de la calidad periodística. Internet y las noticias baratas. Alternativas. Plataforma mundial para el periodismo de calidad. Martín Becerra. El continente del periodismo en descomposición........49 Crisis de identidad del periodismo. De los medios masivos tradicionales al capitalismo de plataformas. Quién paga por los contenidos periodísticos. La falacia de la gratuidad. Google y Facebook: ¿enemigos o mecenas? La descomposición radical del ecosistema de medios. Martín Caparrós. Periodismo Gillette y Periodismo Clic.........................65 La lógica del rating. El nuevo dilema: ¿hacerlo bien o ganar plata? El Periodismo Gillette. Fuck-checking y otras deformaciones. La política como relato policial. Trabajar por nuestra cuenta y riesgo. Ezequiel Fernández Moores. Tribuna caliente.......................................73 El verso de la objetividad. Los discursos del odio. Las supuestas amenazas a la libertad de expresión. El periodista superhéroe. De Neustadt a Lanata. Periodismo deportivo: mejor entretener que informar. Leila Guerriero. Decir o no decir...........................................................85 El desafío de narrar. La importancia de la mirada crítica. Cómo se dice lo que se dice. Escribir más allá de los datos. El riesgo de contar. Graciela Mochkofsky. Memorias de una joven promesa.........................97 De la revista del pueblo a un diario de moda. Del periodismo bohemio a la aparición de las corporaciones mediáticas. De Página/12 a La Nación. Los cambios tecnológicos. El llamado cambio de paradigma. De Buenos Aires a Nueva York. Treinta años de aventura periodística. María ODonnell. Apostar por la credibilidad......................................121 Todas las lecciones del Watergate. Publicidad y auspicios que condicionan. El estilo Neustadt. Los periodistas empresarios. La publicidad oficial como método de premios y castigos. Avisos y canjes en la era digital. Natalí Schejtman. Bienvenidos a la jungla digital................................129 Periodismo en la web. La homogenización de los contenidos y de los errores. La tiranía de los buscadores en la web. Rapidez y cantidad de noticias versus calidad de la información. El periodismo de escritorio. Las apuestas por la credibilidad. Reynaldo Sietecase. Ni plata ni mierda................................................141 El concepto de verdad en el periodismo. Los límites de la subjetividad. Periodismo de guerra. Los dueños de los medios. Periodismo para la hinchada. Tomás Marchetta y Martín Becerra. Anexo documental. Los medios de comunicación, sus dueños, organizaciones empresarias y sindicales.....155 Mapa de medios actualizado. Qué leyes rigen la profesión en la actualidad. Organizaciones gremiales y patronales. Los autores...........................................................................................179
PERIODISMO. INSTRUCCIONES DE USO
BARRAL GRIGERA, CAPARROS y otros
PERIODISMO. INSTRUCCIONES DE USO
PROMETEO LIBROS
Páginas: 190
Formato: 23 x 16 cm
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789878331706
Los desafíos que se presentan en Periodismo: Instrucciones de uso son múltiples. Ensayos sobre una profesión en crisis son ¿cómo contar una noticia de manera atractiva y que se destaque entre el aluvión de información que se genera en la era digital? ¿Se puede hacer realmente una buena investigación sin importar a quién afecte en un medio comercial? ¿Es posible introducir variantes radicales y creativas en la narración de noticias y crónicas? ¿Cómo lograr que la publicidad privada u oficial no funcione como condicionante? ¿Se puede desafiar a las audiencias en lugar de intentar complacerlas? ¿Cómo evitar que el periodismo político se transforme en un mero relato policial? ¿Puede sobrevivir el periodismo de calidad en el tiempo de los freelancers? ¿Cómo buscar caminos nuevos e independientes? Los autores que participan en este libro tienen ideas e historias profesionales diferentes. Aportan respuestas y siembran nuevas preguntas. Estoy seguro de que sus escritos se convertirán en referencias ineludibles a la hora de repensar el periodismo. Comparten este libro porque coinciden en que es posible hacerlo bien. Reynaldo Sietecase Índice Prólogo de Reynaldo Sietecase. Se puede hacer bien...............................9 Cristian Alarcón. Intervenciones creativas para renovar el periodismo...13 Búsqueda de singularidad. Anfibia. Experimentación y belleza en los nuevos formatos. Trayectoria vital y trayectoria lectora. Periodismo performático. Hugo Alconada Mon. Contar lo que el poder quiere ocultar..................23 Periodismo de Investigación. El caso Panamá Papers. La importancia de compartir información y saber organizarla. Derecho a réplica. Auditoría posterior. Impacto mediático, político y judicial. Noelia Barral Grigera. La maldición del periodismo frilo......................39 El modelo de los freelancers. Precarización y flexibilización. La necesidad de tener más de un trabajo. El deterioro de la calidad periodística. Internet y las noticias baratas. Alternativas. Plataforma mundial para el periodismo de calidad. Martín Becerra. El continente del periodismo en descomposición........49 Crisis de identidad del periodismo. De los medios masivos tradicionales al capitalismo de plataformas. Quién paga por los contenidos periodísticos. La falacia de la gratuidad. Google y Facebook: ¿enemigos o mecenas? La descomposición radical del ecosistema de medios. Martín Caparrós. Periodismo Gillette y Periodismo Clic.........................65 La lógica del rating. El nuevo dilema: ¿hacerlo bien o ganar plata? El Periodismo Gillette. Fuck-checking y otras deformaciones. La política como relato policial. Trabajar por nuestra cuenta y riesgo. Ezequiel Fernández Moores. Tribuna caliente.......................................73 El verso de la objetividad. Los discursos del odio. Las supuestas amenazas a la libertad de expresión. El periodista superhéroe. De Neustadt a Lanata. Periodismo deportivo: mejor entretener que informar. Leila Guerriero. Decir o no decir...........................................................85 El desafío de narrar. La importancia de la mirada crítica. Cómo se dice lo que se dice. Escribir más allá de los datos. El riesgo de contar. Graciela Mochkofsky. Memorias de una joven promesa.........................97 De la revista del pueblo a un diario de moda. Del periodismo bohemio a la aparición de las corporaciones mediáticas. De Página/12 a La Nación. Los cambios tecnológicos. El llamado cambio de paradigma. De Buenos Aires a Nueva York. Treinta años de aventura periodística. María ODonnell. Apostar por la credibilidad......................................121 Todas las lecciones del Watergate. Publicidad y auspicios que condicionan. El estilo Neustadt. Los periodistas empresarios. La publicidad oficial como método de premios y castigos. Avisos y canjes en la era digital. Natalí Schejtman. Bienvenidos a la jungla digital................................129 Periodismo en la web. La homogenización de los contenidos y de los errores. La tiranía de los buscadores en la web. Rapidez y cantidad de noticias versus calidad de la información. El periodismo de escritorio. Las apuestas por la credibilidad. Reynaldo Sietecase. Ni plata ni mierda................................................141 El concepto de verdad en el periodismo. Los límites de la subjetividad. Periodismo de guerra. Los dueños de los medios. Periodismo para la hinchada. Tomás Marchetta y Martín Becerra. Anexo documental. Los medios de comunicación, sus dueños, organizaciones empresarias y sindicales.....155 Mapa de medios actualizado. Qué leyes rigen la profesión en la actualidad. Organizaciones gremiales y patronales. Los autores...........................................................................................179
Productos similares
1 cuota de $21.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.100 |









3 cuotas de $7.033,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.100 |





1 cuota de $21.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.100 |









2 cuotas de $12.484,87 | Total $24.969,74 | |
3 cuotas de $8.512,44 | Total $25.537,33 | |
6 cuotas de $4.652,90 | Total $27.917,41 | |
9 cuotas de $3.291,83 | Total $29.626,51 | |
12 cuotas de $2.609,37 | Total $31.312,40 | |
24 cuotas de $1.872,71 | Total $44.945,11 |







3 cuotas de $8.990,71 | Total $26.972,13 | |
6 cuotas de $4.951,47 | Total $29.708,80 |

3 cuotas de $9.084,25 | Total $27.252,76 | |
6 cuotas de $4.986,99 | Total $29.921,91 | |
9 cuotas de $3.731,65 | Total $33.584,87 | |
12 cuotas de $3.056,16 | Total $36.673,91 |

18 cuotas de $2.126,76 | Total $38.281,73 |







