Menú

GIANNARI, DIDI-HUBERMAN
PASAR, CUESTE LO QUE CUESTE
SHANGRILA

Páginas: 96
Formato: 13 x 19 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788494761645

Zapatos demasiado grandes, pantalones demasiado cortos, filas en el barro. Cuerpos desposeídos y animados por la perseverancia inclaudicable de un deseo: pasar. Pasar una frontera. Retorno del extranjero como espectro, secular y sagrado. De la interrogación sobre la ley de la hospitalidad, como ley que nos funda y nos define. Retóricas de la invasión, vigilancia y paranoia. La “crisis de los refugiados” como síntoma de una Europa enferma donde vuelven a levantarse campos, que excluyen y controlan al que acogen para abolir en la práctica el derecho de asilo. Porque el pasado no deja de pasar en nosotros, tal como muestran el poema de Niki Giannari y el documental co-digirido por Niki Giannari con Maria Kourkouta en los que Georges Didi-Huberman engarza sus palabras-tesis. Sobre el paria, el apátrida, el migrante.

PASAR, CUESTE LO QUE CUESTE

$23.835
PASAR, CUESTE LO QUE CUESTE $23.835
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GIANNARI, DIDI-HUBERMAN
PASAR, CUESTE LO QUE CUESTE
SHANGRILA

Páginas: 96
Formato: 13 x 19 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788494761645

Zapatos demasiado grandes, pantalones demasiado cortos, filas en el barro. Cuerpos desposeídos y animados por la perseverancia inclaudicable de un deseo: pasar. Pasar una frontera. Retorno del extranjero como espectro, secular y sagrado. De la interrogación sobre la ley de la hospitalidad, como ley que nos funda y nos define. Retóricas de la invasión, vigilancia y paranoia. La “crisis de los refugiados” como síntoma de una Europa enferma donde vuelven a levantarse campos, que excluyen y controlan al que acogen para abolir en la práctica el derecho de asilo. Porque el pasado no deja de pasar en nosotros, tal como muestran el poema de Niki Giannari y el documental co-digirido por Niki Giannari con Maria Kourkouta en los que Georges Didi-Huberman engarza sus palabras-tesis. Sobre el paria, el apátrida, el migrante.