Menú

RICARDO SALVATORE
PAISANOS ITINERANTES
PROMETEO LIBROS

Páginas: 550
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875749191

Paisanos itinerantes es una indagación sin precedentes en las experiencias de los campesinos y peones, de la provincia de Buenos Aires durante el régimen de Juan Manuel de Rosas. La obra sitúa a los paisanos dentro de un orden económico, legal, social y político marcado por la guerra recurrente, destacando los puntos de fricción entre los campesinos y el Estado (cuestiones referentes al servicio militar, al patriotismo, al delito y al castigo). Basado en copiosos registros judiciales y militares, este estudio transmite los relatos que peones y campesinos narraban a los funcionarios estatales sobre ciertas cuestiones centrales a su vida y a la nación emergente. Ellos contaron sus desplazamientos por el territorio en busca de empleo remunerado, sus experiencias en las guerras civiles; e hicieron llegar sus reclamos sobre trabajos impagos, castigos, humillaciones y separación de sus familias. También dejaron impresiones sobre el orgullo de trabajar y el significado de la pobreza. Paisanos itinerantes revela un mundo complejo que, hasta ahora, había estado oculto: el de los subalternos argentinos rurales en su confrontación con el Estado.

PAISANOS ITINERANTES

$36.400
PAISANOS ITINERANTES $36.400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

RICARDO SALVATORE
PAISANOS ITINERANTES
PROMETEO LIBROS

Páginas: 550
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875749191

Paisanos itinerantes es una indagación sin precedentes en las experiencias de los campesinos y peones, de la provincia de Buenos Aires durante el régimen de Juan Manuel de Rosas. La obra sitúa a los paisanos dentro de un orden económico, legal, social y político marcado por la guerra recurrente, destacando los puntos de fricción entre los campesinos y el Estado (cuestiones referentes al servicio militar, al patriotismo, al delito y al castigo). Basado en copiosos registros judiciales y militares, este estudio transmite los relatos que peones y campesinos narraban a los funcionarios estatales sobre ciertas cuestiones centrales a su vida y a la nación emergente. Ellos contaron sus desplazamientos por el territorio en busca de empleo remunerado, sus experiencias en las guerras civiles; e hicieron llegar sus reclamos sobre trabajos impagos, castigos, humillaciones y separación de sus familias. También dejaron impresiones sobre el orgullo de trabajar y el significado de la pobreza. Paisanos itinerantes revela un mundo complejo que, hasta ahora, había estado oculto: el de los subalternos argentinos rurales en su confrontación con el Estado.