Menú

GERMAN LEOPOLDO GARCIA
OSCAR MASOTTA Y EL PSICOANALISIS CASTELLANO
SANTIAGO ARCOS EDITOR

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.216 kgs.
ISBN: 9789873960130

Si algo exigía el cine argentino surgido en los noventa, era una mirada con la libertad suficiente como para ensamblar materiales heterogéneos, pero sin caer en la mera catalogación o el encumbramiento acrítico. Desde Rapado de Martín Rejtman hasta Los muertos de Lisandro Alonso, desde las condiciones de producción hasta la recepción crítica de las películas, el recorrido de este ensayo configura un mapa nítido de más de diez años de renovación de una manera de entender el quehacer estético del cine nacional. Situado entre la sugestión de la forma y la elocuencia del sentido, Gonzalo Aguilar recupera un conjunto de obras para diagramar un pensamiento que no sólo propicia la reflexión y la discusión lúcida, sino que también construye el clima analítico y teórico necesario para recrear la experiencia cinematográfica contemporánea. Diego Trerotola

OSCAR MASOTTA Y EL PSICOANALISIS CASTELLANO

$18.200
OSCAR MASOTTA Y EL PSICOANALISIS CASTELLANO $18.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GERMAN LEOPOLDO GARCIA
OSCAR MASOTTA Y EL PSICOANALISIS CASTELLANO
SANTIAGO ARCOS EDITOR

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.216 kgs.
ISBN: 9789873960130

Si algo exigía el cine argentino surgido en los noventa, era una mirada con la libertad suficiente como para ensamblar materiales heterogéneos, pero sin caer en la mera catalogación o el encumbramiento acrítico. Desde Rapado de Martín Rejtman hasta Los muertos de Lisandro Alonso, desde las condiciones de producción hasta la recepción crítica de las películas, el recorrido de este ensayo configura un mapa nítido de más de diez años de renovación de una manera de entender el quehacer estético del cine nacional. Situado entre la sugestión de la forma y la elocuencia del sentido, Gonzalo Aguilar recupera un conjunto de obras para diagramar un pensamiento que no sólo propicia la reflexión y la discusión lúcida, sino que también construye el clima analítico y teórico necesario para recrear la experiencia cinematográfica contemporánea. Diego Trerotola