Menú

THOMAS PROCHER
MI DICCIONARIO DE ECONOMIA
FONDO DE CULTURA ECONOMICA

Páginas: 278
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786071682888

La economía y los conceptos que se utilizan para describirla están por todas partes. Los medios de comunicación bombardean a sus audiencias con jerga económica constantemente. Se usan términos como gasto público, mercado, evasión fiscal, austeridad presupuestaria, déficit comercial, etc. Con todo, pocas personas podrían definir estos conceptos si se les pidiera explicarlos y este desconocimiento se ve reflejado en las pésimas decisiones que toman los políticos. Por ello, Thomas Porcher propone remediar este vacío de conocimiento con este diccionario, en el que explica nociones económicas de manera clara y puntual. Dirigido a todo público, se busca que el contenido permita a los lectores entender, pensar de forma crítica y elaborar argumentos para tener voz en el debate de las políticas económicas de su país.

MI DICCIONARIO DE ECONOMIA

$16.900
MI DICCIONARIO DE ECONOMIA $16.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

THOMAS PROCHER
MI DICCIONARIO DE ECONOMIA
FONDO DE CULTURA ECONOMICA

Páginas: 278
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786071682888

La economía y los conceptos que se utilizan para describirla están por todas partes. Los medios de comunicación bombardean a sus audiencias con jerga económica constantemente. Se usan términos como gasto público, mercado, evasión fiscal, austeridad presupuestaria, déficit comercial, etc. Con todo, pocas personas podrían definir estos conceptos si se les pidiera explicarlos y este desconocimiento se ve reflejado en las pésimas decisiones que toman los políticos. Por ello, Thomas Porcher propone remediar este vacío de conocimiento con este diccionario, en el que explica nociones económicas de manera clara y puntual. Dirigido a todo público, se busca que el contenido permita a los lectores entender, pensar de forma crítica y elaborar argumentos para tener voz en el debate de las políticas económicas de su país.