Menú

EZEQUIEL ANDER-EGG
METODOLOGIA Y PRACTICA DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 2
GRUPO EDITORIAL LUMEN

Páginas: 288
Formato: 15 x 22 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789507249938

En este segundo volumen de Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad, Ezequiel Ander-Egg responde a la pregunta de "cómo hacer", es decir, se trata de las cuestiones de método, pero desde un punto de vista eminentemente práctico. Para ello, comienza con algunas necesarias precisiones conceptuales acerca del alcance y el significado de la palabra "método", para pasar enseguida a una serie de consideraciones teórico-prácticas sobre los métodos de intervención social. El centro del libro lo constituyen los capítulos dedicados a cómo realizar concretamente la investigación y el diagnóstico en un área de acción comunitaria: el estudio territorial y de los recursos, la estructura social, el perfil de los servicios sociales, etc. Finalmente, los dos últimos capítulos se dedican a la redacción del informe y a la programación y elaboración de proyectos comunitarios.

METODOLOGIA Y PRACTICA DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 2

$12.750
METODOLOGIA Y PRACTICA DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 2 $12.750
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EZEQUIEL ANDER-EGG
METODOLOGIA Y PRACTICA DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 2
GRUPO EDITORIAL LUMEN

Páginas: 288
Formato: 15 x 22 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789507249938

En este segundo volumen de Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad, Ezequiel Ander-Egg responde a la pregunta de "cómo hacer", es decir, se trata de las cuestiones de método, pero desde un punto de vista eminentemente práctico. Para ello, comienza con algunas necesarias precisiones conceptuales acerca del alcance y el significado de la palabra "método", para pasar enseguida a una serie de consideraciones teórico-prácticas sobre los métodos de intervención social. El centro del libro lo constituyen los capítulos dedicados a cómo realizar concretamente la investigación y el diagnóstico en un área de acción comunitaria: el estudio territorial y de los recursos, la estructura social, el perfil de los servicios sociales, etc. Finalmente, los dos últimos capítulos se dedican a la redacción del informe y a la programación y elaboración de proyectos comunitarios.