Menú

MARTIN PLOT
MATRIZ DE SENTIDO, LA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 158
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316604484

¿Como llegamos hasta este punto en que la democracia tal como la conocimos en las últimas cuatro décadas corre peligro? Las intervenciones de Martín Plot, recorriendo los conflictos centrales de los últimos 12 años de la política argentina, ofrecen una respuesta. En un nivel que podemos llamar discursivo con la condición de entender que el autor retiene en ese nivel todos los hechos económicos, sociales y políticos relevantes del período, podrán captarse, junto a la reaparición de la virulencia del autoritarismo liberal, los efectos trágicos de la captura del progresismo y el peronismo en un faccionalismo excluyente escenificado como hostilidad a la renovación de figuras, ideas y repertorios políticos. Pero al mismo tiempo, bajo la argumentación precisa y al mismo tiempo poética de los textos, podremos discernir una arquitectura que funda un poderoso y poco discutido punto de mira sobre el proceso político: la concepción de éste como una disputa acerca del régimen político-constitucional entendida como una disputa social por su interpretación que se une al uso operativo de lo más actual de la filosofía política para entender la coyuntura. Pablo Semán (UNSAM-CONICET) Martín Plot (Ph.D. New School for Social Research, Alfred Schütz Memorial Award in Philosophy and Sociology) es Investigador Independiente del CONICET y Profesor Regular Titular de Teorías de la Democracia en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la UNSAM. Es autor de El kitsch político (Prometeo, 2003), La carne de lo social (Prometeo, 2008), Indivisible: Democracia y terror en tiempos de Bush y Obama (Prometeo, 2011), The Aesthetico-Political: The Question of Democracy in Merleau-Ponty, Arendt, and Ranciére (Bloomsbury Academic, 2014) y Chaos and Cosmos: The Imaginary and the Political in Jorge Luis Borges (Rowman & Littlefield, 2024).

MATRIZ DE SENTIDO, LA

$23.180
MATRIZ DE SENTIDO, LA $23.180
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARTIN PLOT
MATRIZ DE SENTIDO, LA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 158
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316604484

¿Como llegamos hasta este punto en que la democracia tal como la conocimos en las últimas cuatro décadas corre peligro? Las intervenciones de Martín Plot, recorriendo los conflictos centrales de los últimos 12 años de la política argentina, ofrecen una respuesta. En un nivel que podemos llamar discursivo con la condición de entender que el autor retiene en ese nivel todos los hechos económicos, sociales y políticos relevantes del período, podrán captarse, junto a la reaparición de la virulencia del autoritarismo liberal, los efectos trágicos de la captura del progresismo y el peronismo en un faccionalismo excluyente escenificado como hostilidad a la renovación de figuras, ideas y repertorios políticos. Pero al mismo tiempo, bajo la argumentación precisa y al mismo tiempo poética de los textos, podremos discernir una arquitectura que funda un poderoso y poco discutido punto de mira sobre el proceso político: la concepción de éste como una disputa acerca del régimen político-constitucional entendida como una disputa social por su interpretación que se une al uso operativo de lo más actual de la filosofía política para entender la coyuntura. Pablo Semán (UNSAM-CONICET) Martín Plot (Ph.D. New School for Social Research, Alfred Schütz Memorial Award in Philosophy and Sociology) es Investigador Independiente del CONICET y Profesor Regular Titular de Teorías de la Democracia en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la UNSAM. Es autor de El kitsch político (Prometeo, 2003), La carne de lo social (Prometeo, 2008), Indivisible: Democracia y terror en tiempos de Bush y Obama (Prometeo, 2011), The Aesthetico-Political: The Question of Democracy in Merleau-Ponty, Arendt, and Ranciére (Bloomsbury Academic, 2014) y Chaos and Cosmos: The Imaginary and the Political in Jorge Luis Borges (Rowman & Littlefield, 2024).