Menú

MAURO CESARI
LIGAMENES, LOS / EL ENTRERRIANITO
CABALLO NEGRO EDITORA

Páginas: 96
Formato: 18 x 12 cm.
Peso: 0.103 kgs.
ISBN: 9789873612619

El entrerrianito (Alción, 2009) es el primer libro de poemas publicado por Mauro Cesari , a través del Premio Estímulo a la actividad creadora, otorgado por la Municipalidad de Córdoba, mientras que Los ligámenes es su trabajo más reciente. Entre uno y otro hay otros siete libros de poesía con marcado interés en el diálogo o interferencia, como prefiere decir el autor con las artes visuales, los discursos botánicos, las herramientas manuales, solo por citar algunos de los materiales donde Cesari encuentra terreno fértil para su curiosidad. Más allá de la presencia fluvial dominante en estos dos libros que ofrecemos en un solo volumen lo que los pone en tensión es la experiencia de la descomposición, por un lado, y la relación con aquello que la sobrevive y la lírica barrosa del autor.

LIGAMENES, LOS / EL ENTRERRIANITO

$14.000
LIGAMENES, LOS / EL ENTRERRIANITO $14.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MAURO CESARI
LIGAMENES, LOS / EL ENTRERRIANITO
CABALLO NEGRO EDITORA

Páginas: 96
Formato: 18 x 12 cm.
Peso: 0.103 kgs.
ISBN: 9789873612619

El entrerrianito (Alción, 2009) es el primer libro de poemas publicado por Mauro Cesari , a través del Premio Estímulo a la actividad creadora, otorgado por la Municipalidad de Córdoba, mientras que Los ligámenes es su trabajo más reciente. Entre uno y otro hay otros siete libros de poesía con marcado interés en el diálogo o interferencia, como prefiere decir el autor con las artes visuales, los discursos botánicos, las herramientas manuales, solo por citar algunos de los materiales donde Cesari encuentra terreno fértil para su curiosidad. Más allá de la presencia fluvial dominante en estos dos libros que ofrecemos en un solo volumen lo que los pone en tensión es la experiencia de la descomposición, por un lado, y la relación con aquello que la sobrevive y la lírica barrosa del autor.