- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
MARIA GRACIELA RODRIGUEZ
LADO OSCURO DE LA HEGEMONIA EN LOS MEDIOS, EL
GORLA
Páginas: 212
Formato: 21 x 13,5 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871444700
¿Quién es el otro en los medios de comunicación? ¿Cómo se lo representa desde los conglomerados privados de medios? ¿Estamos ante sujetos sin voz, o ante poderosos sin oídos? ¿Es solo una mera cuestión de visibilidad mediática? ¿Qué papel desempeña el estado y sus políticas? ¿Cómo pensar la relación entre desigualdad(es), sentido común y medios de comunicación?, son algunos de los interrogantes que plantea María Graciela Rodríguez en este libro. Las respuestas que brinda, a partir de investigaciones individuales y colectivas que dirigió por más de veinte años, enriquecen el debate dentro y fuera de la academia en torno al rol desempeñado por los medios de comunicación, actores políticos económicos de peso pleno, en las sociedades mediatizadas contemporáneas. Lejos de una mirada pesimista, el libro indaga y brinda pistas sobre la modalidad de otorgamiento del derecho a la palabra a esos otros, pertenecientes a diversos colectivos no hegemónicos. ¿Cómo ser considerados interlocutores válidos cuando la estructura de alteridades históricas de la Argentina negó reconocimiento y derechos de ciudadanía a ciertos actores sociales de la comunidad? ¿Cómo tramitan esa información quienes son deslegitimados en su propia experiencia vital por un enunciador mediático andro-hetero, etno y porteñocéntrico? ¿Y desde qué posición se realizan estas disputas frente a los discursos mediáticos que recurrentemente coproducen, legitiman, refuerzan, colaboran en la producción persistente de la(s) desigualdad(es)? Interrogantes que, lejos de agotar la discusión, convocan a repensar los vínculos entre comunicación y democracia y, de fondo, a investigar las herramientas con las que cuentan les ciudadanes para la toma de decisiones (políticas) a partir de discursos construidos y puestos en circulación desde un lugar de enunciación ligado a posiciones hegemónicas. El lado oscuro de la hegemonía en los medios ubica sus aportes no solo en el campo de análisis de medios sino también, y con mayor contundencia, en los estudios sociales en cultura y poder. María Graciela Rodríguez Doctora en Ciencias Sociales (FSOC-UBA). Magister en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (EIDAES-UNSAM). Licenciada en Ciencias de la Comunicación (FSOC-UBA). Profesora Asociada de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de San Martín. Autora, entre otros libros, de Sociedad, cultura y poder. Reflexiones teóricas y líneas de investigación (UNSAM-Edita) y De fleteros a motoqueros. Los mensajeros de Buenos Aires y las espirales de sentido (Gorla). Coordinadora de Escenas interrumpidas. Espacio público y medios de comunicación (Gorla), junto a Sebastián Settanni. Editora, en colaboración con Juan Besse, de 16 de junio de 1955, Bombardeo y masacre. Imágenes, memorias, silencios.
LADO OSCURO DE LA HEGEMONIA EN LOS MEDIOS, EL
MARIA GRACIELA RODRIGUEZ
LADO OSCURO DE LA HEGEMONIA EN LOS MEDIOS, EL
GORLA
Páginas: 212
Formato: 21 x 13,5 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871444700
¿Quién es el otro en los medios de comunicación? ¿Cómo se lo representa desde los conglomerados privados de medios? ¿Estamos ante sujetos sin voz, o ante poderosos sin oídos? ¿Es solo una mera cuestión de visibilidad mediática? ¿Qué papel desempeña el estado y sus políticas? ¿Cómo pensar la relación entre desigualdad(es), sentido común y medios de comunicación?, son algunos de los interrogantes que plantea María Graciela Rodríguez en este libro. Las respuestas que brinda, a partir de investigaciones individuales y colectivas que dirigió por más de veinte años, enriquecen el debate dentro y fuera de la academia en torno al rol desempeñado por los medios de comunicación, actores políticos económicos de peso pleno, en las sociedades mediatizadas contemporáneas. Lejos de una mirada pesimista, el libro indaga y brinda pistas sobre la modalidad de otorgamiento del derecho a la palabra a esos otros, pertenecientes a diversos colectivos no hegemónicos. ¿Cómo ser considerados interlocutores válidos cuando la estructura de alteridades históricas de la Argentina negó reconocimiento y derechos de ciudadanía a ciertos actores sociales de la comunidad? ¿Cómo tramitan esa información quienes son deslegitimados en su propia experiencia vital por un enunciador mediático andro-hetero, etno y porteñocéntrico? ¿Y desde qué posición se realizan estas disputas frente a los discursos mediáticos que recurrentemente coproducen, legitiman, refuerzan, colaboran en la producción persistente de la(s) desigualdad(es)? Interrogantes que, lejos de agotar la discusión, convocan a repensar los vínculos entre comunicación y democracia y, de fondo, a investigar las herramientas con las que cuentan les ciudadanes para la toma de decisiones (políticas) a partir de discursos construidos y puestos en circulación desde un lugar de enunciación ligado a posiciones hegemónicas. El lado oscuro de la hegemonía en los medios ubica sus aportes no solo en el campo de análisis de medios sino también, y con mayor contundencia, en los estudios sociales en cultura y poder. María Graciela Rodríguez Doctora en Ciencias Sociales (FSOC-UBA). Magister en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (EIDAES-UNSAM). Licenciada en Ciencias de la Comunicación (FSOC-UBA). Profesora Asociada de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de San Martín. Autora, entre otros libros, de Sociedad, cultura y poder. Reflexiones teóricas y líneas de investigación (UNSAM-Edita) y De fleteros a motoqueros. Los mensajeros de Buenos Aires y las espirales de sentido (Gorla). Coordinadora de Escenas interrumpidas. Espacio público y medios de comunicación (Gorla), junto a Sebastián Settanni. Editora, en colaboración con Juan Besse, de 16 de junio de 1955, Bombardeo y masacre. Imágenes, memorias, silencios.
Productos similares
1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |









3 cuotas de $8.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |





1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |









2 cuotas de $15.680,05 | Total $31.360,10 | |
3 cuotas de $10.690,98 | Total $32.072,95 | |
6 cuotas de $5.843,69 | Total $35.062,15 | |
9 cuotas de $4.134,29 | Total $37.208,65 | |
12 cuotas de $3.277,17 | Total $39.326 | |
24 cuotas de $2.351,99 | Total $56.447,65 |







3 cuotas de $11.291,65 | Total $33.874,95 | |
6 cuotas de $6.218,67 | Total $37.312 |

3 cuotas de $11.409,13 | Total $34.227,40 | |
6 cuotas de $6.263,28 | Total $37.579,65 | |
9 cuotas de $4.686,67 | Total $42.180,05 | |
12 cuotas de $3.838,30 | Total $46.059,65 |

18 cuotas de $2.671,05 | Total $48.078,95 |







