Menú

WALTER MIGNOLO
LADO MAS OSCURO DE LA MODERNIDAD, EL
PROMETEO LIBROS

Páginas: 498
Formato:
Peso: 0.7 kgs.
ISBN: 9789878267180

«En esta voluminosa entrega, Walter Mignolo no solo convida una obra magna decolonial en la que teora y praxis encuentran sus fronteras con-fundidas a partir de la desobediencia epistmica, tambin expone los vectores que constituyen la arquitectura del poder moderno/colonial y ensea los senderos de re-existencia abiertos por el desaprender de la desoccidentalizacin y la descolonialidad.En esta poca obsesionada con el futuro, Mignolo muestra que .el futuro lleg hace rato. mientras que un entramado de presentes comunales abre paso a maanas de liberacin en las rajaduras de la totalidad. Este librode accin convoca a desengancharnos de la retricauniversal que enarbola conceptos como ilustracin, desarrollo y libertad, precisamente porque su .lado B.implica embrutecimiento, empeoramiento de ambientes vitales y eleccin forzada de opresiones, todo lo que configuraEl lado ms oscuro de la modernidad occidental. Facundo Giuliano Walter D. Mignolo es Profesor Distinguido William H. Wannamaker y Director del Centro de Estudios Globales y Humanidades de la Universidad de Duke. Fue investigador asociado de la Universidad Andina Simn Bolvar, Quito, 2002-2020 e investigador asociado honorario de CISA (Centro de Estudios Indios en Sudfrica), Universidad de Wits en Johannesburgo (2014-2020). Fue Asesor del Instituto de Investigacin DOC (Dilogo de Civilizaciones), con sede en Berln. Recibi un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina y un Grado Honorario (Honorario Degree) de la Universidad Goldsmith en Londres en el 2018. Entre sus libros relacionados con el tema se encuentran: El lado ms oscuro del Renacimiento. Alfabetizacin, Territorialidad y Colonizacin (1995, traduccin al chino y espaol 2015); El desprendimiento: La retrica de la modernidad, la lgica de la colonialidad y la gramtica de la decolonialidad, 2007), traducido al alemn, francs, sueco, rumano y espaol. Historias Locales/Diseos Globales: Colonialidad, Saberes Subalternos y Pensamiento Fronterizo (2000, traducido al espaol, portugus, coreano y turco). y La Idea de Amrica Latina, 2006, traducida al espaol, coreano e italiano. Con Catherine Walsh pblico OnDecoloniality. Concepts, Analytics, Praxes (2018) traducido al italiano. Y en el 2021 ThePolitics of DecolonialInvestigations. En el 2020, publico Global Coloniality and theWorldDisorder, traducido al mandarn en Taiwn. «

LADO MAS OSCURO DE LA MODERNIDAD, EL

$34.200
LADO MAS OSCURO DE LA MODERNIDAD, EL $34.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

WALTER MIGNOLO
LADO MAS OSCURO DE LA MODERNIDAD, EL
PROMETEO LIBROS

Páginas: 498
Formato:
Peso: 0.7 kgs.
ISBN: 9789878267180

«En esta voluminosa entrega, Walter Mignolo no solo convida una obra magna decolonial en la que teora y praxis encuentran sus fronteras con-fundidas a partir de la desobediencia epistmica, tambin expone los vectores que constituyen la arquitectura del poder moderno/colonial y ensea los senderos de re-existencia abiertos por el desaprender de la desoccidentalizacin y la descolonialidad.En esta poca obsesionada con el futuro, Mignolo muestra que .el futuro lleg hace rato. mientras que un entramado de presentes comunales abre paso a maanas de liberacin en las rajaduras de la totalidad. Este librode accin convoca a desengancharnos de la retricauniversal que enarbola conceptos como ilustracin, desarrollo y libertad, precisamente porque su .lado B.implica embrutecimiento, empeoramiento de ambientes vitales y eleccin forzada de opresiones, todo lo que configuraEl lado ms oscuro de la modernidad occidental. Facundo Giuliano Walter D. Mignolo es Profesor Distinguido William H. Wannamaker y Director del Centro de Estudios Globales y Humanidades de la Universidad de Duke. Fue investigador asociado de la Universidad Andina Simn Bolvar, Quito, 2002-2020 e investigador asociado honorario de CISA (Centro de Estudios Indios en Sudfrica), Universidad de Wits en Johannesburgo (2014-2020). Fue Asesor del Instituto de Investigacin DOC (Dilogo de Civilizaciones), con sede en Berln. Recibi un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina y un Grado Honorario (Honorario Degree) de la Universidad Goldsmith en Londres en el 2018. Entre sus libros relacionados con el tema se encuentran: El lado ms oscuro del Renacimiento. Alfabetizacin, Territorialidad y Colonizacin (1995, traduccin al chino y espaol 2015); El desprendimiento: La retrica de la modernidad, la lgica de la colonialidad y la gramtica de la decolonialidad, 2007), traducido al alemn, francs, sueco, rumano y espaol. Historias Locales/Diseos Globales: Colonialidad, Saberes Subalternos y Pensamiento Fronterizo (2000, traducido al espaol, portugus, coreano y turco). y La Idea de Amrica Latina, 2006, traducida al espaol, coreano e italiano. Con Catherine Walsh pblico OnDecoloniality. Concepts, Analytics, Praxes (2018) traducido al italiano. Y en el 2021 ThePolitics of DecolonialInvestigations. En el 2020, publico Global Coloniality and theWorldDisorder, traducido al mandarn en Taiwn. «