Menú

GUY-FELIX DUPORTAIL
LACAN Y LOS FENOMENOLOGOS
LETRA VIVA

Páginas: 117
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789506493141

La presente obra es una compilación de textos que, con algún grado de obstinación, relacionan sistemáticamente el pensamiento de Jacques Lacan con el de algunos fenomenólogos como Maurice Merleau-Ponty, Emmanuel Levinas o Edmund Husserl. A esta serie se añade un texto sobre Deleuze y Guattari, que extrae las consecuencias críticas del esfuerzo precedente por establecer un punto de encuentro entre la fenomenología y el psicoanálisis. El conjunto de estos textos resume el trabajo de una decena de años. Se los presenta aquí según el orden histórico de su concepción. El proyecto fundamental que atraviesa este libro reside, pues, en el establecimiento de una conexión real entre la fenomenología y el psicoanálisis. En Francia, esta conexión estuvo en construcción hasta la muerte de Merleau-Ponty (1961). Por desgracia, no sobrevivió al fallecimiento prematuro de dicho autor. Si bien conoció un breve rebrote de interés con el libro de Ricoeur sobre la interpretación no pudo volver a desplegarse de forma duradera, y desapareció del paisaje intelectual una vez más con el auge del estructuralismo y el pensamiento posmoderno en general. No obstante, en estos últimos años, se ha producido una reapertura de la discusión interrumpida entre la fenomenología y el psicoanálisis. El debate está nuevamente a la orden del día, tanto en Argentina como en Francia, un hecho que la traducción de este libro atestigua. Fragmentos del prólogo (Contratapa)

LACAN Y LOS FENOMENOLOGOS

$15.000
LACAN Y LOS FENOMENOLOGOS $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GUY-FELIX DUPORTAIL
LACAN Y LOS FENOMENOLOGOS
LETRA VIVA

Páginas: 117
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789506493141

La presente obra es una compilación de textos que, con algún grado de obstinación, relacionan sistemáticamente el pensamiento de Jacques Lacan con el de algunos fenomenólogos como Maurice Merleau-Ponty, Emmanuel Levinas o Edmund Husserl. A esta serie se añade un texto sobre Deleuze y Guattari, que extrae las consecuencias críticas del esfuerzo precedente por establecer un punto de encuentro entre la fenomenología y el psicoanálisis. El conjunto de estos textos resume el trabajo de una decena de años. Se los presenta aquí según el orden histórico de su concepción. El proyecto fundamental que atraviesa este libro reside, pues, en el establecimiento de una conexión real entre la fenomenología y el psicoanálisis. En Francia, esta conexión estuvo en construcción hasta la muerte de Merleau-Ponty (1961). Por desgracia, no sobrevivió al fallecimiento prematuro de dicho autor. Si bien conoció un breve rebrote de interés con el libro de Ricoeur sobre la interpretación no pudo volver a desplegarse de forma duradera, y desapareció del paisaje intelectual una vez más con el auge del estructuralismo y el pensamiento posmoderno en general. No obstante, en estos últimos años, se ha producido una reapertura de la discusión interrumpida entre la fenomenología y el psicoanálisis. El debate está nuevamente a la orden del día, tanto en Argentina como en Francia, un hecho que la traducción de este libro atestigua. Fragmentos del prólogo (Contratapa)