- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
QUENTIN SKINNER
LA IDEA DE LA LIBERTAD
GORLA
Páginas: 228
Formato:
Peso: 0.36 kgs.
ISBN: 9789871444717
Para el presente trabajo, damos a conocer cinco ensayos que reflexionan en torno a la construcción de la idea de la libertad a partir del análisis contextual, histórico y de fuente documental especialmente inglesa que ha utilizado Skinner en su construcción. En su orden aparecen: Pensando en la libertad: el enfoque de un historiador, donde de primera mano Skinner pronuncia la conferencia central de la fundación Balzan. Allí desarrolla dos objetivos primordiales; el primero, considerar cómo se podría pensar sobre el concepto de libertad, y el segundo, socializar la publicación de la obra: Freedom and The Construction of Europe, que está constituida por un primer volumen llamado Religious freedom and Civil Liberty, y el segundo Free Persons and Free States. En segundo lugar, La libertad como ausencia del poder arbitrario, donde proporciona un bosquejo histórico de lo que ha sido denominado la teoría de la libertad republicana. En tercer lugar, Libertad clásica, traslación renacentista y la guerra civil inglesa, donde expone de manera magistral la evolución de la diferencia entre ciudadanos libres y esclavos a partir de un bosquejo histórico que lleva los conceptos desde la Roma Imperial hasta el Parlamento Inglés del siglo XVII. En cuarto lugar, Repensando la libertad en la Revolución Inglesa, en el que realiza un nuevo planteamiento frente al debate entre la corona y el Parlamento, respecto al tema de la libertad política. Por último y quinto lugar, Los estados y la libertad de los ciudadanos, en el que desarrolla un cuestionamiento principal a partir de la pregunta ¿cuál es el alcance del poder legítimo del Estado sobre sus ciudadanos?, o, como el mismo señala, ¿cuál es el alcance de la libertad y los derechos de los ciudadanos dentro del Estado? Todos y cada uno de los anteriores apartados escogidos por el propio autor para la presente publicación. QUENTIN SKINNER Quentin Skinner comenzó sus estudios en la casi milenaria Universidad de Cambridge en 1959. Desde 1997 es Regius Professor de la misma universidad en la cátedra de Historia creada por el rey Jorge II en el siglo XVIII. Junto a John Dunn, Richard Tuck y John Pocock se ha dedicado a estudiar la historia de la filosofía política atendiendo a las intenciones que perseguían los autores del pasado y al lenguaje en el que ellas se articulaban. Su obra, entre las que destacan Los fundamentos del pensamiento político moderno, Maquiavelo, El nacimiento del Estado, Genealogía del Estado Moderno y La Idea de la Libertad, los últimos tres publicados por Editorial Gorla, ha provocado adhesiones y polémicas que constituyen un capítulo fundamental de la historiografía contemporánea.
LA IDEA DE LA LIBERTAD
QUENTIN SKINNER
LA IDEA DE LA LIBERTAD
GORLA
Páginas: 228
Formato:
Peso: 0.36 kgs.
ISBN: 9789871444717
Para el presente trabajo, damos a conocer cinco ensayos que reflexionan en torno a la construcción de la idea de la libertad a partir del análisis contextual, histórico y de fuente documental especialmente inglesa que ha utilizado Skinner en su construcción. En su orden aparecen: Pensando en la libertad: el enfoque de un historiador, donde de primera mano Skinner pronuncia la conferencia central de la fundación Balzan. Allí desarrolla dos objetivos primordiales; el primero, considerar cómo se podría pensar sobre el concepto de libertad, y el segundo, socializar la publicación de la obra: Freedom and The Construction of Europe, que está constituida por un primer volumen llamado Religious freedom and Civil Liberty, y el segundo Free Persons and Free States. En segundo lugar, La libertad como ausencia del poder arbitrario, donde proporciona un bosquejo histórico de lo que ha sido denominado la teoría de la libertad republicana. En tercer lugar, Libertad clásica, traslación renacentista y la guerra civil inglesa, donde expone de manera magistral la evolución de la diferencia entre ciudadanos libres y esclavos a partir de un bosquejo histórico que lleva los conceptos desde la Roma Imperial hasta el Parlamento Inglés del siglo XVII. En cuarto lugar, Repensando la libertad en la Revolución Inglesa, en el que realiza un nuevo planteamiento frente al debate entre la corona y el Parlamento, respecto al tema de la libertad política. Por último y quinto lugar, Los estados y la libertad de los ciudadanos, en el que desarrolla un cuestionamiento principal a partir de la pregunta ¿cuál es el alcance del poder legítimo del Estado sobre sus ciudadanos?, o, como el mismo señala, ¿cuál es el alcance de la libertad y los derechos de los ciudadanos dentro del Estado? Todos y cada uno de los anteriores apartados escogidos por el propio autor para la presente publicación. QUENTIN SKINNER Quentin Skinner comenzó sus estudios en la casi milenaria Universidad de Cambridge en 1959. Desde 1997 es Regius Professor de la misma universidad en la cátedra de Historia creada por el rey Jorge II en el siglo XVIII. Junto a John Dunn, Richard Tuck y John Pocock se ha dedicado a estudiar la historia de la filosofía política atendiendo a las intenciones que perseguían los autores del pasado y al lenguaje en el que ellas se articulaban. Su obra, entre las que destacan Los fundamentos del pensamiento político moderno, Maquiavelo, El nacimiento del Estado, Genealogía del Estado Moderno y La Idea de la Libertad, los últimos tres publicados por Editorial Gorla, ha provocado adhesiones y polémicas que constituyen un capítulo fundamental de la historiografía contemporánea.
Productos similares
1 cuota de $27.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.500 |









3 cuotas de $9.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.500 |





1 cuota de $27.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.500 |









2 cuotas de $16.271,75 | Total $32.543,50 | |
3 cuotas de $11.094,42 | Total $33.283,25 | |
6 cuotas de $6.064,21 | Total $36.385,25 | |
9 cuotas de $4.290,31 | Total $38.612,75 | |
12 cuotas de $3.400,83 | Total $40.810 | |
24 cuotas de $2.440,74 | Total $58.577,75 |







3 cuotas de $11.717,75 | Total $35.153,25 | |
6 cuotas de $6.453,33 | Total $38.720 |

3 cuotas de $11.839,67 | Total $35.519 | |
6 cuotas de $6.499,63 | Total $38.997,75 | |
9 cuotas de $4.863,53 | Total $43.771,75 | |
12 cuotas de $3.983,15 | Total $47.797,75 |

18 cuotas de $2.771,85 | Total $49.893,25 |







