Menú

DAILA PRADO
LA CICATRIZ. VIDA DE MANUEL BAIGORRIA
UNIRIO EDITORA

Páginas: 406
Formato: 21 x 14 cm
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789876884969

Si a Manuel Baigorria le hubieran ofrecido en ese momento volver, libre de culpa y cargos, a su terruño natal, a ocuparse como antes de la cría de hacienda, no; se hubiera negado. Bien es cierto que las sábanas fragantes y el banco reservado a la familia, en la iglesia de San Luis, llamaban a su espíritu con voces encantadoras. ¡Pero qué! ¡Qué se iba a comparar aquello con la posibilidad de tener bajo su mando a un centenar de hombres! Eran ciento y más; eran los derrotados unitarios que ninguna otra alternativa tenían. Manuel Baigorria y los indios de Pichún, en retirada, se dirigieron a Chischaque y de ahí a la provincia de Córdoba. Iban sumando hombres; triste ejército de desahuciados que se guarece bajo el poder de lanzas ranqueles. En San Fernando Sampacho-, al sur de Río Cuarto, se les unió un grupo numeroso. Manuel Baigorria los recibía como un jefe y daba, de inmediato, instrucciones de dónde y cómo ubicarse para alivianar la marcha, de por sí forzada pues los federales los perseguían.

LA CICATRIZ: VIDA DE MANUEL BAIGORRIA

$21.500
LA CICATRIZ: VIDA DE MANUEL BAIGORRIA $21.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

DAILA PRADO
LA CICATRIZ. VIDA DE MANUEL BAIGORRIA
UNIRIO EDITORA

Páginas: 406
Formato: 21 x 14 cm
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789876884969

Si a Manuel Baigorria le hubieran ofrecido en ese momento volver, libre de culpa y cargos, a su terruño natal, a ocuparse como antes de la cría de hacienda, no; se hubiera negado. Bien es cierto que las sábanas fragantes y el banco reservado a la familia, en la iglesia de San Luis, llamaban a su espíritu con voces encantadoras. ¡Pero qué! ¡Qué se iba a comparar aquello con la posibilidad de tener bajo su mando a un centenar de hombres! Eran ciento y más; eran los derrotados unitarios que ninguna otra alternativa tenían. Manuel Baigorria y los indios de Pichún, en retirada, se dirigieron a Chischaque y de ahí a la provincia de Córdoba. Iban sumando hombres; triste ejército de desahuciados que se guarece bajo el poder de lanzas ranqueles. En San Fernando Sampacho-, al sur de Río Cuarto, se les unió un grupo numeroso. Manuel Baigorria los recibía como un jefe y daba, de inmediato, instrucciones de dónde y cómo ubicarse para alivianar la marcha, de por sí forzada pues los federales los perseguían.