Menú

RAMON CARRILLO
INTRODUCCION A LA CIBERNOLOGIA Y A LA BIOPOLITICA
LAS CUARENTA

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316522054

A inicios de la década de 1950, Ramón Carrillo elaboró una filosofía científica sobre el gobierno de las poblaciones, del bienestar y la salud, como problemas políticos de primer orden. A la rama teórica de esta filosofía científica la denominó cibernología y a su vertiente práctica la llamó biopolítica. Se trata de un documento singular, que permite abrir nuevas aproximaciones a la figura de Ramón Carrillo, a las modulaciones del pensamiento peronista, así como a la historia conceptual de la biopolítica. El sanitarista santiagueño retorna al debate nacional manifestando una extraña actualidad, conectando con discusiones contemporáneas en torno a la cibernética a la que Carrillo opone la cibernología como arte gubernamental y alrededor de la biopolítica a la que define como técnica de gobierno. Este tratado, a la vez sistemático, didáctico y multidisciplinar, revela un proyecto científico interrumpido, pero también un esfuerzo intelectual de largo alcance que, como un mensaje enviado al futuro a través de una cápsula del tiempo, esperaba, latente, la hora de salir a la luz y publicarse en su integridad.

INTRODUCCION A LA CIBERNOLOGIA Y A LA BIOPOLITICA

$18.000
INTRODUCCION A LA CIBERNOLOGIA Y A LA BIOPOLITICA $18.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

RAMON CARRILLO
INTRODUCCION A LA CIBERNOLOGIA Y A LA BIOPOLITICA
LAS CUARENTA

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316522054

A inicios de la década de 1950, Ramón Carrillo elaboró una filosofía científica sobre el gobierno de las poblaciones, del bienestar y la salud, como problemas políticos de primer orden. A la rama teórica de esta filosofía científica la denominó cibernología y a su vertiente práctica la llamó biopolítica. Se trata de un documento singular, que permite abrir nuevas aproximaciones a la figura de Ramón Carrillo, a las modulaciones del pensamiento peronista, así como a la historia conceptual de la biopolítica. El sanitarista santiagueño retorna al debate nacional manifestando una extraña actualidad, conectando con discusiones contemporáneas en torno a la cibernética a la que Carrillo opone la cibernología como arte gubernamental y alrededor de la biopolítica a la que define como técnica de gobierno. Este tratado, a la vez sistemático, didáctico y multidisciplinar, revela un proyecto científico interrumpido, pero también un esfuerzo intelectual de largo alcance que, como un mensaje enviado al futuro a través de una cápsula del tiempo, esperaba, latente, la hora de salir a la luz y publicarse en su integridad.