Menú

BUSDYGAN, GINNOBILI
IDEAS Y PERSPECTIVAS FILOSOFICAS
UNIVERSIDAD DE QUILMES

Páginas: 390
Formato: 20,5 x 15 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875584471

Ideas y perspectivas filosóficas se propone abrir una serie de senderos que nos permitan introducirnos en los terrenos de la filosofía, conociendo sus problemas, preguntas, discusiones y, sobre todo, sus diversas perspectivas. El recorrido a lo largo de cada capítulo intenta entretejer en diversas tramas los siguientes ejes: la filosofía y su naturaleza, sus quiebres, pliegues, estilos y orientaciones en tanto campo del saber particular; la filosofía y su relación con las revoluciones científicas; y la filosofía y las rupturas, giros y reorientaciones en el ámbito social y político. Estos ejes entrelazan puntos de partida y de llegada desde los que se abre sistemáticamente un gran número de problematizaciones en torno a cómo se ha concebido al hombre, la historia, el conocimiento, el progreso, la razón, el lenguaje, la propiedad privada, el poder, la ciencia y la filosofía misma.

IDEAS Y PERSPECTIVAS FILOSOFICAS

$9.000
IDEAS Y PERSPECTIVAS FILOSOFICAS $9.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

BUSDYGAN, GINNOBILI
IDEAS Y PERSPECTIVAS FILOSOFICAS
UNIVERSIDAD DE QUILMES

Páginas: 390
Formato: 20,5 x 15 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875584471

Ideas y perspectivas filosóficas se propone abrir una serie de senderos que nos permitan introducirnos en los terrenos de la filosofía, conociendo sus problemas, preguntas, discusiones y, sobre todo, sus diversas perspectivas. El recorrido a lo largo de cada capítulo intenta entretejer en diversas tramas los siguientes ejes: la filosofía y su naturaleza, sus quiebres, pliegues, estilos y orientaciones en tanto campo del saber particular; la filosofía y su relación con las revoluciones científicas; y la filosofía y las rupturas, giros y reorientaciones en el ámbito social y político. Estos ejes entrelazan puntos de partida y de llegada desde los que se abre sistemáticamente un gran número de problematizaciones en torno a cómo se ha concebido al hombre, la historia, el conocimiento, el progreso, la razón, el lenguaje, la propiedad privada, el poder, la ciencia y la filosofía misma.