Menú

HORACIO QUIROGA
HONESTIDAD ARTISTICA, LA. PARA UNA POETICA DEL CUENTO
SERAPIS EDITORIAL

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.292 kgs.
ISBN: 9789873670145

La nube vulnerada es el quinto libro que Héctor A. Piccoli publica en formato impreso luego de una década. Esta pausa, elocuente ante la actual proliferación libresca, revela un trabajo minucioso que enaltece a la poesía, enfatiza el estilo atento y detenido del autor al tiempo que dispone el umbral de una riquísima fase de su obra. Movido por un gesto transgresor que asume y vitaliza la tradición, el presente poemario explora sistemáticamente las posibilidades del verso métrico, de la rima consonante y de una serie de estructuras determinadas. Al igual que el átomo, el molde fijo y formal que ciñe al verso de Piccoli libera y expande su contenido, en la medida que cada poema reflexiona en un espacio limitado sobre aquello que no tiene límites, descubriendo e indagando lo enigmático y lo indefinible. La nube vulnerada logra así el ansiado equilibrio entre la forma y el contendido. Entre los temas que colman esta medida y que recurren a lo largo del libro como arena en la duna, sobresalen el paso del tiempo, la ausencia, el sueño, la muerte y los misterios más diáfanos de la naturaleza; en suma, aquello que fuga y regresa, aquello que está ahí pero que siempre se nos escapa, salvo que lo aprehenda la voz del poeta.

HONESTIDAD ARTISTICA, LA. PARA UNA POETICA DEL CUENTO

$21.000
HONESTIDAD ARTISTICA, LA. PARA UNA POETICA DEL CUENTO $21.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

HORACIO QUIROGA
HONESTIDAD ARTISTICA, LA. PARA UNA POETICA DEL CUENTO
SERAPIS EDITORIAL

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.292 kgs.
ISBN: 9789873670145

La nube vulnerada es el quinto libro que Héctor A. Piccoli publica en formato impreso luego de una década. Esta pausa, elocuente ante la actual proliferación libresca, revela un trabajo minucioso que enaltece a la poesía, enfatiza el estilo atento y detenido del autor al tiempo que dispone el umbral de una riquísima fase de su obra. Movido por un gesto transgresor que asume y vitaliza la tradición, el presente poemario explora sistemáticamente las posibilidades del verso métrico, de la rima consonante y de una serie de estructuras determinadas. Al igual que el átomo, el molde fijo y formal que ciñe al verso de Piccoli libera y expande su contenido, en la medida que cada poema reflexiona en un espacio limitado sobre aquello que no tiene límites, descubriendo e indagando lo enigmático y lo indefinible. La nube vulnerada logra así el ansiado equilibrio entre la forma y el contendido. Entre los temas que colman esta medida y que recurren a lo largo del libro como arena en la duna, sobresalen el paso del tiempo, la ausencia, el sueño, la muerte y los misterios más diáfanos de la naturaleza; en suma, aquello que fuga y regresa, aquello que está ahí pero que siempre se nos escapa, salvo que lo aprehenda la voz del poeta.