Menú

LVOVICH, CERNADAS
HISTORIA, ¿PARA QUE?. REVISITAS A UNA VIEJA PREGUNTA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 250
Formato: 21 x 15 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875744363

En 1980 diez intelectuales de México (historiadores profesionales, pero también escritores y ensayistas) fueron convocados a responder a la pregunta "Historia ¿para qué?". Los escritos producidos conformaron un bello libro que, con ese título, publicó Siglo XXI Editores en aquel país. Transcurridos desde entonces treinta años, en los que la producción historiográfica no sólo se multiplicó sino que renovó miradas, métodos y problemáticas, abordando nuevos campos y objetos de investigación y modificando algunos de los modos tradicionales de intervención pública de los historiadores, la pregunta acerca del "para qué" de la Historia conserva plenamente su pertinencia. Por esa razón, desde el Área de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento surgió la propuesta de crear una instancia en la que se revisitaran las preguntas acerca del sentido de esa práctica, anclando al mismo tiempo esa reflexión en la experiencia de algunos de los territorios explorados por la historiografía argentina de los últimos años, convocando a historiadores profesionales, de generaciones y trayectorias diversas, a responder a la misma pregunta general, aunque teniendo en cuenta en particular sus áreas de especialización e interés.

HISTORIA, ¿PARA QUE?. REVISITAS A UNA VIEJA PREGUNTA

$27.820
HISTORIA, ¿PARA QUE?. REVISITAS A UNA VIEJA PREGUNTA $27.820
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

LVOVICH, CERNADAS
HISTORIA, ¿PARA QUE?. REVISITAS A UNA VIEJA PREGUNTA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 250
Formato: 21 x 15 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875744363

En 1980 diez intelectuales de México (historiadores profesionales, pero también escritores y ensayistas) fueron convocados a responder a la pregunta "Historia ¿para qué?". Los escritos producidos conformaron un bello libro que, con ese título, publicó Siglo XXI Editores en aquel país. Transcurridos desde entonces treinta años, en los que la producción historiográfica no sólo se multiplicó sino que renovó miradas, métodos y problemáticas, abordando nuevos campos y objetos de investigación y modificando algunos de los modos tradicionales de intervención pública de los historiadores, la pregunta acerca del "para qué" de la Historia conserva plenamente su pertinencia. Por esa razón, desde el Área de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento surgió la propuesta de crear una instancia en la que se revisitaran las preguntas acerca del sentido de esa práctica, anclando al mismo tiempo esa reflexión en la experiencia de algunos de los territorios explorados por la historiografía argentina de los últimos años, convocando a historiadores profesionales, de generaciones y trayectorias diversas, a responder a la misma pregunta general, aunque teniendo en cuenta en particular sus áreas de especialización e interés.