Menú

ERNESTO BOHOSLAVSKY
HISTORIA MINIMA DE LAS DERECHAS LATINOAMERICANAS
PROMETEO LIBROS

Páginas: 270
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789878267593

Esta historia mínima intenta explicar la paradoja por la que líderes y organizaciones partidarias autoritarias y defensoras de intereses minoritarios han conseguido amplios apoyos sociales. ¿Cómo explicar la simpatía de sectores populares hacia el pensamiento y la acción política de las derechas? El libro indaga el curso de las derechas latinoamericanas entre finales del siglo XIX y la actualidad. En ese recorrido, que va de Porfirio Díaz a Jair Bolsonaro, se atiende la especificidad de las ideas y de las organizaciones de las derechas, así como sus vínculos con el empresariado, la Iglesia católica, las fuerzas armadas y actores externos. La obra descansa en tres estrategias de investigación: la comparación entre figuras, partidos e ideas de derecha; el estudio de los procesos de circulación transnacional de ideologías y personas; y el análisis de los discursos públicos, las prácticas políticas y las identidades propias y asignadas a los llamados enemigos de la nación. Ernesto Bohoslavsky Historiador. Doctor en América Latina Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Docente de historia de América Latina del siglo XX en la Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires.

HISTORIA MINIMA DE LAS DERECHAS LATINOAMERICANAS

$24.800
HISTORIA MINIMA DE LAS DERECHAS LATINOAMERICANAS $24.800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ERNESTO BOHOSLAVSKY
HISTORIA MINIMA DE LAS DERECHAS LATINOAMERICANAS
PROMETEO LIBROS

Páginas: 270
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789878267593

Esta historia mínima intenta explicar la paradoja por la que líderes y organizaciones partidarias autoritarias y defensoras de intereses minoritarios han conseguido amplios apoyos sociales. ¿Cómo explicar la simpatía de sectores populares hacia el pensamiento y la acción política de las derechas? El libro indaga el curso de las derechas latinoamericanas entre finales del siglo XIX y la actualidad. En ese recorrido, que va de Porfirio Díaz a Jair Bolsonaro, se atiende la especificidad de las ideas y de las organizaciones de las derechas, así como sus vínculos con el empresariado, la Iglesia católica, las fuerzas armadas y actores externos. La obra descansa en tres estrategias de investigación: la comparación entre figuras, partidos e ideas de derecha; el estudio de los procesos de circulación transnacional de ideologías y personas; y el análisis de los discursos públicos, las prácticas políticas y las identidades propias y asignadas a los llamados enemigos de la nación. Ernesto Bohoslavsky Historiador. Doctor en América Latina Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Docente de historia de América Latina del siglo XX en la Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires.