Menú

ANTONIO PEREZ LARGACHA
HISTORIA ANTIGUA EGIPTO Y PROXIMO ORIENTE
AKAL EDICIONES

Páginas: 496
Formato:
Peso: 0.51 kgs.
ISBN: 9788446025955

Esta Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente pretende acercar al lector a las culturas que crearon las primeras composiciones literarias y los primeros textos legales; unas sociedades, plenamente urbanas, que realizaron importantes avances en todos los ámbitos del conocimiento. Éstas son reconocidas por sus grandiosos monumentos, como las pirámides o los zigurat –la torre de Babel–, y sus costumbres funerarias, como la momificación, o por el despotismo con que sus gobernantes son descritos en la Biblia. No obstante, se trata de civilizaciones en cuya historia muy pocas veces se profundiza. Una historia larga y compleja, durante muchos siglos valorada por lo que de la misma transmitió el relato bíblico, así como por las descripciones y comentarios que realizaron los autores clásicos. Presentamos, pues, una introducción histórica, una herramienta actualizada para avanzar en la valoración de unas civilizaciones que entroncan con nuestra tradición más antigua y cuyo devenir histórico y cultural abarcó más de tres milenios.

HISTORIA ANTIGUA EGIPTO Y PROXIMO ORIENTE

$63.600
HISTORIA ANTIGUA EGIPTO Y PROXIMO ORIENTE $63.600
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ANTONIO PEREZ LARGACHA
HISTORIA ANTIGUA EGIPTO Y PROXIMO ORIENTE
AKAL EDICIONES

Páginas: 496
Formato:
Peso: 0.51 kgs.
ISBN: 9788446025955

Esta Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente pretende acercar al lector a las culturas que crearon las primeras composiciones literarias y los primeros textos legales; unas sociedades, plenamente urbanas, que realizaron importantes avances en todos los ámbitos del conocimiento. Éstas son reconocidas por sus grandiosos monumentos, como las pirámides o los zigurat –la torre de Babel–, y sus costumbres funerarias, como la momificación, o por el despotismo con que sus gobernantes son descritos en la Biblia. No obstante, se trata de civilizaciones en cuya historia muy pocas veces se profundiza. Una historia larga y compleja, durante muchos siglos valorada por lo que de la misma transmitió el relato bíblico, así como por las descripciones y comentarios que realizaron los autores clásicos. Presentamos, pues, una introducción histórica, una herramienta actualizada para avanzar en la valoración de unas civilizaciones que entroncan con nuestra tradición más antigua y cuyo devenir histórico y cultural abarcó más de tres milenios.