Menú

MALAMUD ELINA
HILANDERA DE HISTORIAS
EDICIONES COLIHUE

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876843683

HILANDERAS DE HISTORIA - EVOCACIONES DEL PASADO, IRONIAS DEL PRESENTE Argentina, Abya Yala, la comunidad judía, Lituania en tiempo de los zares y los comienzos de la pandemia son algunos de los temas que retrata en este libro Elina Malamud con su estilo característico que combina narración y reflexión. Ilustrado con dibujos originales de REP. ELINA MALAMUD Nacida en Avellaneda (Argentina), se graduó como profesora en letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y alterna su actividad en la enseñanza de la lengua española con la formación de profesores y el periodismo. Su afán por trotar el mundo y hurguetear vidas ajenas devino en profesión con la publicación de su primer libro de viajes, Los Pueblos del Ámbar, que escribió en colaboración con su marido después de recorrer los países bálticos. Su literatura juega con lo insospechado de su tono coloquial, un sutil humor auto referente y fina sensibilidad para captar la esencia humana sin prejuicios. Edad recomendada: Adultos.

HILANDERA DE HISTORIAS

$23.900
HILANDERA DE HISTORIAS $23.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MALAMUD ELINA
HILANDERA DE HISTORIAS
EDICIONES COLIHUE

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876843683

HILANDERAS DE HISTORIA - EVOCACIONES DEL PASADO, IRONIAS DEL PRESENTE Argentina, Abya Yala, la comunidad judía, Lituania en tiempo de los zares y los comienzos de la pandemia son algunos de los temas que retrata en este libro Elina Malamud con su estilo característico que combina narración y reflexión. Ilustrado con dibujos originales de REP. ELINA MALAMUD Nacida en Avellaneda (Argentina), se graduó como profesora en letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y alterna su actividad en la enseñanza de la lengua española con la formación de profesores y el periodismo. Su afán por trotar el mundo y hurguetear vidas ajenas devino en profesión con la publicación de su primer libro de viajes, Los Pueblos del Ámbar, que escribió en colaboración con su marido después de recorrer los países bálticos. Su literatura juega con lo insospechado de su tono coloquial, un sutil humor auto referente y fina sensibilidad para captar la esencia humana sin prejuicios. Edad recomendada: Adultos.