Menú

AUTORES, CRAIG y otros
HABLAR DE POESIA 44
AUDISEA

Páginas: 140
Formato: 23 x 15 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874980434

¿Qué es escribir poesía? ¿Qué es ser poeta? Estas preguntas abren y cierran directamente este nuevo número de Hablar de Poesía, que despliega entre esos extremos, poniéndolas en acto, apasionadas tentativas de respuestas. Yeats y Ronsard, en un contrapunto entre narcisismo y amor. El recorrido de la poesía medieval desde el latín hacia las lenguas romances. El cruce de discursos en la poesía de C. D. Wright. Las relaciones entre las letras de las canciones y la poesía en la Bossa Nova. La poesía y la construcción de la propia identidad, en un poema de Edgard Bayley. Ana Cristina Cesar y la relación entre poesía y vida. La poesía y la traducción. Y entreverándose con todo eso, la escritura en sí: poesía argentina y latinoamericana actual. ¿Qué es ser poeta? No lo sabemos, claro, pero es algo del orden de amar la poesía y de poner ese amor en acto. ¿Quieren hojearla? En el link es posible acceder a un fragmento de cada artículo. Acá pueden ponerse en contacto con la Dirección de la Revista. Y acá preguntar por cualquiera de los 43 números anteriores.

HABLAR DE POESIA 44

$12.000
HABLAR DE POESIA 44 $12.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

AUTORES, CRAIG y otros
HABLAR DE POESIA 44
AUDISEA

Páginas: 140
Formato: 23 x 15 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874980434

¿Qué es escribir poesía? ¿Qué es ser poeta? Estas preguntas abren y cierran directamente este nuevo número de Hablar de Poesía, que despliega entre esos extremos, poniéndolas en acto, apasionadas tentativas de respuestas. Yeats y Ronsard, en un contrapunto entre narcisismo y amor. El recorrido de la poesía medieval desde el latín hacia las lenguas romances. El cruce de discursos en la poesía de C. D. Wright. Las relaciones entre las letras de las canciones y la poesía en la Bossa Nova. La poesía y la construcción de la propia identidad, en un poema de Edgard Bayley. Ana Cristina Cesar y la relación entre poesía y vida. La poesía y la traducción. Y entreverándose con todo eso, la escritura en sí: poesía argentina y latinoamericana actual. ¿Qué es ser poeta? No lo sabemos, claro, pero es algo del orden de amar la poesía y de poner ese amor en acto. ¿Quieren hojearla? En el link es posible acceder a un fragmento de cada artículo. Acá pueden ponerse en contacto con la Dirección de la Revista. Y acá preguntar por cualquiera de los 43 números anteriores.