Menú

MARCELO FABIAN SAIN
GORRA Y LA TONFA, LA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 350
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878267920

La policía constituye un instrumento de gobernabilidad política fundamental que extrañamente fue ignorado como tal por la ciencia política de forma sistemática, pese a la centralidad que ocupa el Estado y los procesos gubernamentales en esta disciplina. Esta compilación de trabajos es un aporte orientado a colocar a este bicho político entre las preocupaciones de la ciencia política y sensibilizar a los y las jóvenes politólogos y politólogas con estas cuestiones. En el fondo, cada uno de los artículos aquí reunidos dan cuenta del poder político, del Estado, de los gobiernos y los conflictos en la vida social. Asume a la policía como una herramienta esencial de dominio político que no puede ser ignorado por la ciencia política sino a expensas de cercenar un campo de indagación fundamental: cómo las administraciones estatales (de derecha e izquierda; políticas, judiciales y legislativas) han gobernado a las poblaciones sobrantes en nuestro país. ¿Son las policías son el más importante instrumento del control del crimen? Hay dos evidencias que magullan el sentido común en este sentido. Primero, la policía es un fabuloso dispositivo de control de poblaciones y territorios o, mejor, de poblaciones circulando e interactuando en espacios vigilados. Segundo, digámoslo con David Bayley: La policía no previene el crimen. Este es uno de los mejores secretos mantenidos en la vida moderna. Los expertos lo saben, la policía lo sabe, pero el público no lo sabe. Aunque la policía finja que son la mejor defensa social contra el delito y continuamente argumenta que si recibiera más recursos, especialmente personal, tendría más capacidad para proteger a las comunidades contra el crimen. Esto es un mito. Marcelo Fabián Sain Doctor en Ciencias Sociales (UNICAMP, Brasil, 1999). Investigador del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED); Profesor e investigador del Departamento de Ciencias Sociales de laUniversidad Nacional de Quilmes (UNQ). Autor de numerosos libros, publicacionesespecializadas y ponencias académicas en eventos nacionales e internacionales referidos a las problemáticas de la seguridad pública y las instituciones policiales, así como también a la defensa nacional, las relaciones civil-militares y los asuntos de seguridad intencional.

GORRA Y LA TONFA, LA

$26.200
GORRA Y LA TONFA, LA $26.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARCELO FABIAN SAIN
GORRA Y LA TONFA, LA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 350
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878267920

La policía constituye un instrumento de gobernabilidad política fundamental que extrañamente fue ignorado como tal por la ciencia política de forma sistemática, pese a la centralidad que ocupa el Estado y los procesos gubernamentales en esta disciplina. Esta compilación de trabajos es un aporte orientado a colocar a este bicho político entre las preocupaciones de la ciencia política y sensibilizar a los y las jóvenes politólogos y politólogas con estas cuestiones. En el fondo, cada uno de los artículos aquí reunidos dan cuenta del poder político, del Estado, de los gobiernos y los conflictos en la vida social. Asume a la policía como una herramienta esencial de dominio político que no puede ser ignorado por la ciencia política sino a expensas de cercenar un campo de indagación fundamental: cómo las administraciones estatales (de derecha e izquierda; políticas, judiciales y legislativas) han gobernado a las poblaciones sobrantes en nuestro país. ¿Son las policías son el más importante instrumento del control del crimen? Hay dos evidencias que magullan el sentido común en este sentido. Primero, la policía es un fabuloso dispositivo de control de poblaciones y territorios o, mejor, de poblaciones circulando e interactuando en espacios vigilados. Segundo, digámoslo con David Bayley: La policía no previene el crimen. Este es uno de los mejores secretos mantenidos en la vida moderna. Los expertos lo saben, la policía lo sabe, pero el público no lo sabe. Aunque la policía finja que son la mejor defensa social contra el delito y continuamente argumenta que si recibiera más recursos, especialmente personal, tendría más capacidad para proteger a las comunidades contra el crimen. Esto es un mito. Marcelo Fabián Sain Doctor en Ciencias Sociales (UNICAMP, Brasil, 1999). Investigador del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED); Profesor e investigador del Departamento de Ciencias Sociales de laUniversidad Nacional de Quilmes (UNQ). Autor de numerosos libros, publicacionesespecializadas y ponencias académicas en eventos nacionales e internacionales referidos a las problemáticas de la seguridad pública y las instituciones policiales, así como también a la defensa nacional, las relaciones civil-militares y los asuntos de seguridad intencional.