Menú

LEONEL CONTRERAS
FUTBOL, PASION PORTEÑA
EL ATENEO

Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789500215152

¿Cómo llega el fútbol a la Argentina? ¿Dónde se crean la primera cancha y el primer gran estadio? ¿Cuándo nacen los hinchas, el fanatismo por el club de sus amores y los clásicos interbarriales? ¿Cuál es el inicio de la AFA? Leonel Contreras, especialista en Historia de la Ciudad de Buenos Aires, nos guía en un viaje imperdible en el que descubriremos los orígenes porteños de este deporte popular que es pasión, locura e identidad de los argentinos, desde 1867 hasta nuestros días. Leonel Hernán Contreras se recibió de licenciado en Historia en la Universidad del Salvador y tres años después se empezó a dedicar de lleno a la historia de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene varios libros publicados sobre el tema el último, Buenos Aires tiene barrio: historia y leyenda de los 48 barrios porteños, junto a Víctor Coviello. Galardonado en 2020 por la Legislatura con el premio &ldquoHistoriador Porteño&rdquo, hoy trabaja como historiador en la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del GCBA.

FUTBOL, PASION PORTEÑA

$22.900
FUTBOL, PASION PORTEÑA $22.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

LEONEL CONTRERAS
FUTBOL, PASION PORTEÑA
EL ATENEO

Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789500215152

¿Cómo llega el fútbol a la Argentina? ¿Dónde se crean la primera cancha y el primer gran estadio? ¿Cuándo nacen los hinchas, el fanatismo por el club de sus amores y los clásicos interbarriales? ¿Cuál es el inicio de la AFA? Leonel Contreras, especialista en Historia de la Ciudad de Buenos Aires, nos guía en un viaje imperdible en el que descubriremos los orígenes porteños de este deporte popular que es pasión, locura e identidad de los argentinos, desde 1867 hasta nuestros días. Leonel Hernán Contreras se recibió de licenciado en Historia en la Universidad del Salvador y tres años después se empezó a dedicar de lleno a la historia de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene varios libros publicados sobre el tema el último, Buenos Aires tiene barrio: historia y leyenda de los 48 barrios porteños, junto a Víctor Coviello. Galardonado en 2020 por la Legislatura con el premio &ldquoHistoriador Porteño&rdquo, hoy trabaja como historiador en la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del GCBA.