Menú

DANIEL, DEAN
FOUCAULT Y EL FIN DE LA REVOLUCION
INTERFERENCIAS

Páginas: 320
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789878969985

Michel Foucault marcó un antes y un después en el pensamiento contemporáneo. Es uno de los filósofos más importantes de las últimas décadas, cuya influencia llega hasta nuestros días. En este libro novedoso, Mitchell Dean y Daniel Zamora, exploran especialmente una etapa determinante de su vida y obra, haciendo pie en mayo de 1975 cuando probó LSD en el desierto californiano, vivencia fundamental que lo impulsó a revisar su obra y lanzarse a nuevas experiencias sexuales, filosóficas y políticas. Foucault y el fin de la revolución explora un tiempo convulsionado que va del mayo del 68 a la experiencia en California, pasando por el descubrimiento de las ideas neoliberales, marcado por el polémico coqueteo con la revolución iraní y atravesado por el vínculo zigzagueante con la izquierda. Un libro fundamental para ingresar en el universo de un filósofo que, a cuarenta años de su muerte, mantiene una vigencia inapelable.

FOUCAULT Y EL FIN DE LA REVOLUCION

$24.000
FOUCAULT Y EL FIN DE LA REVOLUCION $24.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

DANIEL, DEAN
FOUCAULT Y EL FIN DE LA REVOLUCION
INTERFERENCIAS

Páginas: 320
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789878969985

Michel Foucault marcó un antes y un después en el pensamiento contemporáneo. Es uno de los filósofos más importantes de las últimas décadas, cuya influencia llega hasta nuestros días. En este libro novedoso, Mitchell Dean y Daniel Zamora, exploran especialmente una etapa determinante de su vida y obra, haciendo pie en mayo de 1975 cuando probó LSD en el desierto californiano, vivencia fundamental que lo impulsó a revisar su obra y lanzarse a nuevas experiencias sexuales, filosóficas y políticas. Foucault y el fin de la revolución explora un tiempo convulsionado que va del mayo del 68 a la experiencia en California, pasando por el descubrimiento de las ideas neoliberales, marcado por el polémico coqueteo con la revolución iraní y atravesado por el vínculo zigzagueante con la izquierda. Un libro fundamental para ingresar en el universo de un filósofo que, a cuarenta años de su muerte, mantiene una vigencia inapelable.