Menú

RAUL SCALABRINI ORTIZ
FERROCARRILES DEBEN SER ARGENTINOS, LOS
EDICIAL - LANCELOT

Páginas: 184
Formato: 19 x 14 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871615001

Este libro es el punto final de una ardorosa campaña que inicié afines de abril del corriente año de 1946. Tuve el presentimiento de que en los días inmediatos iba a jugarse el destino del país por muchos decenios. Los ambientes directivos argentinos estaban socavados en sus creencias y en sus convicciones por las interpretaciones malintencionadas que con gran habilidad habían difundido los agentes ferroviarios. En las esferas directivas se tendía a menospreciar la función que el ferrocarril desempeña en los transportes, y, por lo tanto, en la economía general del país. Lo emergente y circunstancial había desplazado en los juicios a lo fundamental. La condición actual del material ferroviario primaba en los razonamientos con desdén de la consideración del sistema ferroviario en sí mismo. Mentes lúcidas y de juicio honrado se manifestaban partidarias de las sociedades mixtas ferroviarias, alucinadas por soluciones aparentemente nacionalizadoras que, sin embargo constituían verdaderas emboscadas para el destino nacional. Raúl Scalabrini Ortiz

FERROCARRILES DEBEN SER ARGENTINOS, LOS

$27.290
FERROCARRILES DEBEN SER ARGENTINOS, LOS $27.290
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

RAUL SCALABRINI ORTIZ
FERROCARRILES DEBEN SER ARGENTINOS, LOS
EDICIAL - LANCELOT

Páginas: 184
Formato: 19 x 14 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871615001

Este libro es el punto final de una ardorosa campaña que inicié afines de abril del corriente año de 1946. Tuve el presentimiento de que en los días inmediatos iba a jugarse el destino del país por muchos decenios. Los ambientes directivos argentinos estaban socavados en sus creencias y en sus convicciones por las interpretaciones malintencionadas que con gran habilidad habían difundido los agentes ferroviarios. En las esferas directivas se tendía a menospreciar la función que el ferrocarril desempeña en los transportes, y, por lo tanto, en la economía general del país. Lo emergente y circunstancial había desplazado en los juicios a lo fundamental. La condición actual del material ferroviario primaba en los razonamientos con desdén de la consideración del sistema ferroviario en sí mismo. Mentes lúcidas y de juicio honrado se manifestaban partidarias de las sociedades mixtas ferroviarias, alucinadas por soluciones aparentemente nacionalizadoras que, sin embargo constituían verdaderas emboscadas para el destino nacional. Raúl Scalabrini Ortiz