- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
JOAN WALLACH SCOTT
FANTASIA DE LA HISTORIA FEMINISTA, LA
OMNIVORA EDITORA
Páginas: 320
Formato: 18 x 13 cm.
Peso: 0.338 kgs.
ISBN: 9789874851635
Joan W. Scott es una de las más importantes historiadoras contemporáneas, especialista y pionera en temas de género y feminismo. La fantasía de la historia feminista, publicado por primera vez en 2011, desempeña desde hace más de una década un papel central en los debates teóricos sobre las cuestiones de género y la diferencia sexual, al mismo tiempo que cuestiona y reformula conceptos, supuestos y prácticas que rigen la disciplina histórica. La escritura de Scott, que oscila entre el ensayo, la memoria personal y la investigación histórica, se emparenta con la de la historiadora Natalie Zemon Davis o de la escritora Jane Lazarre. A partir de la incorporación de la teoría psicoanalítica, Scott desarrolla una conceptualización del género en términos de un enigma o dilema permanente, que varía dependiendo del contexto político y cultural. Abordar el estudio de las diferencias sexuales implica entonces, arrogarse a una búsqueda que nunca termina, a una aventura sin certezas, donde la noción de género se reactualiza constantemente. Scott también se pregunta sobre cómo es posible dar cuenta de las emociones, los deseos y las fantasías mientras se desarrolla una investigación histórica y al hacerlo, propone una escritura no lineal de la historia en la que están presentes las ambivalencias, las pasiones y los silencios. En este libro, quizás el más interesante de toda su obra, la autora atraviesa temas como el velo en la mujer islámica, la idea de jouissance, la sexualidad, el feminismo en Occidente y en Oriente, entre otras cuestiones. Cuestionando los parámetros tradicionales de la historiografía y la política feminista, Scott enarbola a la fantasía pensándola a través del prisma del psicoanalisis como un concepto útil, incluso necesario, para el análisis histórico feminista. Para los historiadores, sin embargo, el eco ofrece otra interpretación del proceso por el cual se establece la identidad, al plantear la cuestión de la diferencia entre el sonido original y sus resonancias y del rol del tiempo en las distorsiones oídas. ¿Dónde se origina una identidad? ¿El sonido se emite desde el pasado hacia el presente, o las llamadas en respuesta se hacen eco en el presente? Si no somos la fuente del sonido, ¿cómo podemos localizar esa fuente? Si todo lo que tenemos es el eco, ¿podremos discernir alguna vez el original? ¿Tiene algún sentido intentarlo, o podemos contentarnos con considerar la identidad como una serie de transformaciones repetidas?
FANTASIA DE LA HISTORIA FEMINISTA, LA
JOAN WALLACH SCOTT
FANTASIA DE LA HISTORIA FEMINISTA, LA
OMNIVORA EDITORA
Páginas: 320
Formato: 18 x 13 cm.
Peso: 0.338 kgs.
ISBN: 9789874851635
Joan W. Scott es una de las más importantes historiadoras contemporáneas, especialista y pionera en temas de género y feminismo. La fantasía de la historia feminista, publicado por primera vez en 2011, desempeña desde hace más de una década un papel central en los debates teóricos sobre las cuestiones de género y la diferencia sexual, al mismo tiempo que cuestiona y reformula conceptos, supuestos y prácticas que rigen la disciplina histórica. La escritura de Scott, que oscila entre el ensayo, la memoria personal y la investigación histórica, se emparenta con la de la historiadora Natalie Zemon Davis o de la escritora Jane Lazarre. A partir de la incorporación de la teoría psicoanalítica, Scott desarrolla una conceptualización del género en términos de un enigma o dilema permanente, que varía dependiendo del contexto político y cultural. Abordar el estudio de las diferencias sexuales implica entonces, arrogarse a una búsqueda que nunca termina, a una aventura sin certezas, donde la noción de género se reactualiza constantemente. Scott también se pregunta sobre cómo es posible dar cuenta de las emociones, los deseos y las fantasías mientras se desarrolla una investigación histórica y al hacerlo, propone una escritura no lineal de la historia en la que están presentes las ambivalencias, las pasiones y los silencios. En este libro, quizás el más interesante de toda su obra, la autora atraviesa temas como el velo en la mujer islámica, la idea de jouissance, la sexualidad, el feminismo en Occidente y en Oriente, entre otras cuestiones. Cuestionando los parámetros tradicionales de la historiografía y la política feminista, Scott enarbola a la fantasía pensándola a través del prisma del psicoanalisis como un concepto útil, incluso necesario, para el análisis histórico feminista. Para los historiadores, sin embargo, el eco ofrece otra interpretación del proceso por el cual se establece la identidad, al plantear la cuestión de la diferencia entre el sonido original y sus resonancias y del rol del tiempo en las distorsiones oídas. ¿Dónde se origina una identidad? ¿El sonido se emite desde el pasado hacia el presente, o las llamadas en respuesta se hacen eco en el presente? Si no somos la fuente del sonido, ¿cómo podemos localizar esa fuente? Si todo lo que tenemos es el eco, ¿podremos discernir alguna vez el original? ¿Tiene algún sentido intentarlo, o podemos contentarnos con considerar la identidad como una serie de transformaciones repetidas?
Productos similares
1 cuota de $27.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |









2 cuotas de $15.975,90 | Total $31.951,80 | |
3 cuotas de $10.892,70 | Total $32.678,10 | |
6 cuotas de $5.953,95 | Total $35.723,70 | |
9 cuotas de $4.212,30 | Total $37.910,70 | |
12 cuotas de $3.339 | Total $40.068 | |
24 cuotas de $2.396,36 | Total $57.512,70 |







3 cuotas de $11.504,70 | Total $34.514,10 | |
6 cuotas de $6.336 | Total $38.016 |

3 cuotas de $11.624,40 | Total $34.873,20 | |
6 cuotas de $6.381,45 | Total $38.288,70 | |
9 cuotas de $4.775,10 | Total $42.975,90 | |
12 cuotas de $3.910,73 | Total $46.928,70 |

18 cuotas de $2.721,45 | Total $48.986,10 |








1 cuota de $27.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |









3 cuotas de $9.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |




