Menú

ALICIA FRASCHINA
EXPULSION NO FUE AUSENCIA, LA
PROHISTORIA

Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789878090962

Alicia Fraschina, La expulsión no fue ausencia. Mama Antula, beata de la Compañía de Jesús, primera santa argentina, Prohistoria Ediciones, 2da. Ed. ampliada, Rosario, 2024, 256 p. Iglesias y Religiosidades, 9 La reconstrucción de la experiencia religiosa y social de María Antonia de San José (1730-1799), beata jesuítica del Río de la Plata, es el hilo conductor elegido por Alicia Fraschina para mostrarnos algunas vetas profundas de la cultura rioplatense del siglo XVIII. La autora, indagando las motivaciones que impulsaron las prácticas de María Antonia de San José, consigue reconstruir un peculiar contexto en el cual esta mujer peregrina, misionera y fundadora, interpeló la sociedad patriarcal de la Buenos Aires ilustrada, convirtiendo la expulsión de la Compañía de Jesús en una oportunidad. Mediante la organización de los ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola mantuvo vigente la espiritualidad ignaciana en la América meridional y a partir de una prolongada e ininterrumpida correspondencia con los jesuitas expulsos apuntaló la cohesión del grupo tan fuertemente amenazado. El libro hace confluir la Historia de la Iglesia, la Historia de las religiosidades y la Historia de las mujeres, encaminándolas incisivamente por regiones poco transitadas de nuestro pasado colonial.

EXPULSION NO FUE AUSENCIA, LA

$28.900
EXPULSION NO FUE AUSENCIA, LA $28.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ALICIA FRASCHINA
EXPULSION NO FUE AUSENCIA, LA
PROHISTORIA

Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789878090962

Alicia Fraschina, La expulsión no fue ausencia. Mama Antula, beata de la Compañía de Jesús, primera santa argentina, Prohistoria Ediciones, 2da. Ed. ampliada, Rosario, 2024, 256 p. Iglesias y Religiosidades, 9 La reconstrucción de la experiencia religiosa y social de María Antonia de San José (1730-1799), beata jesuítica del Río de la Plata, es el hilo conductor elegido por Alicia Fraschina para mostrarnos algunas vetas profundas de la cultura rioplatense del siglo XVIII. La autora, indagando las motivaciones que impulsaron las prácticas de María Antonia de San José, consigue reconstruir un peculiar contexto en el cual esta mujer peregrina, misionera y fundadora, interpeló la sociedad patriarcal de la Buenos Aires ilustrada, convirtiendo la expulsión de la Compañía de Jesús en una oportunidad. Mediante la organización de los ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola mantuvo vigente la espiritualidad ignaciana en la América meridional y a partir de una prolongada e ininterrumpida correspondencia con los jesuitas expulsos apuntaló la cohesión del grupo tan fuertemente amenazado. El libro hace confluir la Historia de la Iglesia, la Historia de las religiosidades y la Historia de las mujeres, encaminándolas incisivamente por regiones poco transitadas de nuestro pasado colonial.