Menú

EDITH WHARTON
ESCRIBIR FICCION
LA PARTE MALDITA

Páginas: 132
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873897764

»Publicado en 1925, poco despues de que Wharton se convirtiera en la primera mujer en ganar el premio Pulitzer, Escribir ficcion ofrece una mirada intima y detallada sobre el arte narrativo. Con el respaldo de una prolifica carrera que incluye obras iconicas como La casa de la alegria y La edad de la inocencia, Wharton despliega en este ensayo todo su conocimiento sobre la creacion literaria. A traves de una reflexion profunda, observa con claridad y rigor los principios que sustentan una buena obra de ficcion, demostrando por que ocupa su lugar como una de las figuras mas influyentes de la literatura moderna. Wharton comparte en estas paginas sus reflexiones sobre los mecanismos que dan vida a una obra literaria: desde la seleccion del tema, la importancia del tiempo en la narrativa y el uso del dialogo hasta la construccion de personajes; y examina, ademas, la evolucion de la ficcion moderna, situandose junto a figuras como Balzac, Stendhal y Tolstoi, a quienes considera esenciales en la creacion de personajes complejos y reales. Escribir ficcion no solo es una guia para aspirantes a escritores, sino tambien una profunda meditacion sobre el oficio, revelando secretos y tecnicas detras de la ficcion que todavia perduran.

ESCRIBIR FICCION

$22.900
ESCRIBIR FICCION $22.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EDITH WHARTON
ESCRIBIR FICCION
LA PARTE MALDITA

Páginas: 132
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873897764

»Publicado en 1925, poco despues de que Wharton se convirtiera en la primera mujer en ganar el premio Pulitzer, Escribir ficcion ofrece una mirada intima y detallada sobre el arte narrativo. Con el respaldo de una prolifica carrera que incluye obras iconicas como La casa de la alegria y La edad de la inocencia, Wharton despliega en este ensayo todo su conocimiento sobre la creacion literaria. A traves de una reflexion profunda, observa con claridad y rigor los principios que sustentan una buena obra de ficcion, demostrando por que ocupa su lugar como una de las figuras mas influyentes de la literatura moderna. Wharton comparte en estas paginas sus reflexiones sobre los mecanismos que dan vida a una obra literaria: desde la seleccion del tema, la importancia del tiempo en la narrativa y el uso del dialogo hasta la construccion de personajes; y examina, ademas, la evolucion de la ficcion moderna, situandose junto a figuras como Balzac, Stendhal y Tolstoi, a quienes considera esenciales en la creacion de personajes complejos y reales. Escribir ficcion no solo es una guia para aspirantes a escritores, sino tambien una profunda meditacion sobre el oficio, revelando secretos y tecnicas detras de la ficcion que todavia perduran.