Menú

ANTONIO GOMEZ VILLAR
ERNESTO LACLAU Y CHANTAL MOUFFE: POPULISMO Y HEGEMONIA
GEDISA

Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788418525056

En el último tiempo proliferan numerosos análisis que tratan de explicar el surgimiento de fuerzas políticas, la eclosión de líderes «anti-establishment» o el desarrollo de medidas económicas «proteccionistas» desde el concepto populismo. Con frecuencia, populismo se ha convertido en un cajón de sastre, ha sido objeto de un ensanchamiento semántico tal que no deja ver su potencia y solo acrecienta su ambigüedad. Este libro es un intento de soslayar las simplificaciones mediáticas que ha sufrido el concepto, una invitación a acercarnos a la obra de E. Laclau y Ch. Mouffe, tratando de cartografiar y someter a diversas consideraciones críticas los diferentes modos en que ha sido presentada la relación entre populismo y neoliberalismo.

ERNESTO LACLAU Y CHANTAL MOUFFE: POPULISMO Y HEGEMONIA

$23.600
ERNESTO LACLAU Y CHANTAL MOUFFE: POPULISMO Y HEGEMONIA $23.600
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ANTONIO GOMEZ VILLAR
ERNESTO LACLAU Y CHANTAL MOUFFE: POPULISMO Y HEGEMONIA
GEDISA

Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788418525056

En el último tiempo proliferan numerosos análisis que tratan de explicar el surgimiento de fuerzas políticas, la eclosión de líderes «anti-establishment» o el desarrollo de medidas económicas «proteccionistas» desde el concepto populismo. Con frecuencia, populismo se ha convertido en un cajón de sastre, ha sido objeto de un ensanchamiento semántico tal que no deja ver su potencia y solo acrecienta su ambigüedad. Este libro es un intento de soslayar las simplificaciones mediáticas que ha sufrido el concepto, una invitación a acercarnos a la obra de E. Laclau y Ch. Mouffe, tratando de cartografiar y someter a diversas consideraciones críticas los diferentes modos en que ha sido presentada la relación entre populismo y neoliberalismo.