Menú

NORBERTO GALASSO
DOS ARGENTINAS
HOMO SAPIENS

Páginas: 244
Formato: 23 X 16 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9508088826

Victoria Ocampo y Arturo Jauretche, dos importantes figuras de la cultura y la política de la Argentina, pertenecieron a ámbitos sociales distintos y vivieron -con intensidad pero con perspectivas disimiles- los sucesos ocurridos a lo largo de poco menos de un siglo. Entre tantas experiencias vividas en el mismo territorio y bajos los mismos gobiernos, nunca llegaron a encontrarse cara a cara, como si una enorme distancia en gustos, costumbres, sentimientos e ideas separase sus vidas tornándolas paralelas destinadas a no tener un punto común. Sin embargo, ya ambos en edad avanzada,se vincularon epistolarmente y cruzaron entre ellos una veintena de cartas. Para acceder a ellas y gustarlas en plenitud, el ensayista Norberto Galasso ha entendido que convenía reseñar esas dos vidas tan diversas dejando hablar a los dos protagonistas. ellos nos cuentan, así, cada una de sus historias contrapuestas, permitiendo hilar sus destinos aisladamente hasta que en 1971 se ponen en comunicación a través de sus cartas. El interés del lector se amplia de este modo, pues desfilan ante sus ojos dos países, dos argentinas distintas que viven los mismos sucesos de ópticas antagónicas y que, a pesar de sus esfuerzos, no consiguen ponerse de acuerdo.

DOS ARGENTINAS

$24.900
DOS ARGENTINAS $24.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

NORBERTO GALASSO
DOS ARGENTINAS
HOMO SAPIENS

Páginas: 244
Formato: 23 X 16 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9508088826

Victoria Ocampo y Arturo Jauretche, dos importantes figuras de la cultura y la política de la Argentina, pertenecieron a ámbitos sociales distintos y vivieron -con intensidad pero con perspectivas disimiles- los sucesos ocurridos a lo largo de poco menos de un siglo. Entre tantas experiencias vividas en el mismo territorio y bajos los mismos gobiernos, nunca llegaron a encontrarse cara a cara, como si una enorme distancia en gustos, costumbres, sentimientos e ideas separase sus vidas tornándolas paralelas destinadas a no tener un punto común. Sin embargo, ya ambos en edad avanzada,se vincularon epistolarmente y cruzaron entre ellos una veintena de cartas. Para acceder a ellas y gustarlas en plenitud, el ensayista Norberto Galasso ha entendido que convenía reseñar esas dos vidas tan diversas dejando hablar a los dos protagonistas. ellos nos cuentan, así, cada una de sus historias contrapuestas, permitiendo hilar sus destinos aisladamente hasta que en 1971 se ponen en comunicación a través de sus cartas. El interés del lector se amplia de este modo, pues desfilan ante sus ojos dos países, dos argentinas distintas que viven los mismos sucesos de ópticas antagónicas y que, a pesar de sus esfuerzos, no consiguen ponerse de acuerdo.