Menú

SOPHIE MOIRAND
DISCURSOS DE LA PRENSA DIARIA, LOS. OBSERVAR, ANALIZAR, COMPRENDER
PROMETEO LIBROS

Páginas: 220
Formato: 17 x 24 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875749238

Este libro trata sobre la circulación de palabras y de decires en los medios de co­municación, en especial en la prensa gráfica, diaria y nacional. Se interesa menos por el contenido de los acontecimientos aquí considerados que por preguntarse so­bre la manera en que estos son tratados, mencionados, relatados y por demostrar la incidencia de las formas de la lengua en las maneras de decir las informaciones y en las formas de su circulación. Se trata, entonces, de seguir la rastreabilidad de los decires reunidos a propósito de ciertos acontecimientos durante su viaje a través de los medios y a través de su inscripción en la materialidad de los soportes. Los medios, y en particular la prensa gráfica, que constituyen lugares de en­cuentro de palabras, de formulaciones y de decires que circulan a propósito de ciertos acontecimientos, y más allá, contribuyen ellos mismos a construir vínculos entre los asuntos sociales y a tejer hilos interdiscursivos entre los decires de las diferentes comunidades interesadas por esos acontecimientos. Es esta ronda incesante de dis­cursos la que aquí se procura describir a través de las diferentes formas que toma en la prensa gráfica y los sentidos que ella da a los diferentes acontecimientos.

DISCURSOS DE LA PRENSA DIARIA, LOS. OBSERVAR, ANALIZAR, COMPRENDER

$25.800
DISCURSOS DE LA PRENSA DIARIA, LOS. OBSERVAR, ANALIZAR, COMPRENDER $25.800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

SOPHIE MOIRAND
DISCURSOS DE LA PRENSA DIARIA, LOS. OBSERVAR, ANALIZAR, COMPRENDER
PROMETEO LIBROS

Páginas: 220
Formato: 17 x 24 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875749238

Este libro trata sobre la circulación de palabras y de decires en los medios de co­municación, en especial en la prensa gráfica, diaria y nacional. Se interesa menos por el contenido de los acontecimientos aquí considerados que por preguntarse so­bre la manera en que estos son tratados, mencionados, relatados y por demostrar la incidencia de las formas de la lengua en las maneras de decir las informaciones y en las formas de su circulación. Se trata, entonces, de seguir la rastreabilidad de los decires reunidos a propósito de ciertos acontecimientos durante su viaje a través de los medios y a través de su inscripción en la materialidad de los soportes. Los medios, y en particular la prensa gráfica, que constituyen lugares de en­cuentro de palabras, de formulaciones y de decires que circulan a propósito de ciertos acontecimientos, y más allá, contribuyen ellos mismos a construir vínculos entre los asuntos sociales y a tejer hilos interdiscursivos entre los decires de las diferentes comunidades interesadas por esos acontecimientos. Es esta ronda incesante de dis­cursos la que aquí se procura describir a través de las diferentes formas que toma en la prensa gráfica y los sentidos que ella da a los diferentes acontecimientos.