Menú

ANTONIO NAZZARO
DICTADURA DEL AMOR, LA
BARNACLE

Páginas: 42
Formato:
Peso: 0.1 kgs.
ISBN: 9789878952628

La dictadura del amor/ Antonio Nazzaro [+] ISBN-978-987-8952-62-8 El dolor es un momento muy largo leímos en alguna página, alguna vez; Antonio Nazzaro en La dictadura del amor indaga el periplo que supone la escritura y las casuales circunstancias que implican la ley del destino personal ante la muerte de un ser querido (ojos abiertos/ corazón lento/ me quedo aquí/ espero// trémula es la noche). Así en cada verso el desocupado lector indagará el constante dilema que supone mirar hacia la tierra con asombro y temor: en un alba cualquiera puede perderse la ilusión y siempre habrá una palabra que te va a encontrar, se puede contar con ello, y que ha de pertenecerte plena y a un prójimo a la vez (te veo desaparecer/ como una estrella/ en un estruendo/ de luz). Como reza una canción popular, sólo una madre nos perdona en la vida; en ese sentido texto y cuerpo, proximidades y símbolos, son herramientas que imponen a los presentes poemas no ya una mera referencia de literato, sino que emanan vitales y concentrados en su núcleo; la palabra y su evidencia, el amor: (Un beso tuyo o mío poco importa. Somos nosotros); que es también la diferencia entre la vida y la muerte.

DICTADURA DEL AMOR, LA

$20.000
DICTADURA DEL AMOR, LA $20.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ANTONIO NAZZARO
DICTADURA DEL AMOR, LA
BARNACLE

Páginas: 42
Formato:
Peso: 0.1 kgs.
ISBN: 9789878952628

La dictadura del amor/ Antonio Nazzaro [+] ISBN-978-987-8952-62-8 El dolor es un momento muy largo leímos en alguna página, alguna vez; Antonio Nazzaro en La dictadura del amor indaga el periplo que supone la escritura y las casuales circunstancias que implican la ley del destino personal ante la muerte de un ser querido (ojos abiertos/ corazón lento/ me quedo aquí/ espero// trémula es la noche). Así en cada verso el desocupado lector indagará el constante dilema que supone mirar hacia la tierra con asombro y temor: en un alba cualquiera puede perderse la ilusión y siempre habrá una palabra que te va a encontrar, se puede contar con ello, y que ha de pertenecerte plena y a un prójimo a la vez (te veo desaparecer/ como una estrella/ en un estruendo/ de luz). Como reza una canción popular, sólo una madre nos perdona en la vida; en ese sentido texto y cuerpo, proximidades y símbolos, son herramientas que imponen a los presentes poemas no ya una mera referencia de literato, sino que emanan vitales y concentrados en su núcleo; la palabra y su evidencia, el amor: (Un beso tuyo o mío poco importa. Somos nosotros); que es también la diferencia entre la vida y la muerte.