Menú

EZEQUIEL ANDER-EGG
DICCIONARIO DEL TRABAJO SOCIAL
GRUPO EDITORIAL LUMEN

Páginas: 352
Formato: 15 X 22 CM.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9507245278

El Diccionario del trabajo social es uno de los trabajos más ambiciosos emprendidos por Ander-Egg, dentro de los 27 volúmenes que constituyen sus obras completas sobre trabajo social. Es además una obra única en este campo profesional, puesto que se trata del único diccionario del trabajo social publicado en español. Hace poco más de treinta años que se publicó su primera versión; en su 4º reelaboración y 20º edición, ha tenido una revisión mucho más profunda y global que en las anteriores ediciones, tanto de los términos propios del trabajo social como de los de las disciplinas que le sirven de apoyatura teórica. Gracias a esta constante renovación de su contenido, el autor ha impedido que los conceptos queden cristalizados y las ideas momificadas. Esto ocurre, con frecuencia, con los diccionarios que, como advierte y critica Francisco Umbral, se transforman en "formidables y espantosas máquinas de erudición, silos de palabras". Todo diccionario debe procurar recoger el lenguaje vivo y cambiante de un determinado campo profesional; esto explica las razones del autor para renovarlo cada seis o siete años.

DICCIONARIO DEL TRABAJO SOCIAL

$19.850
DICCIONARIO DEL TRABAJO SOCIAL $19.850
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EZEQUIEL ANDER-EGG
DICCIONARIO DEL TRABAJO SOCIAL
GRUPO EDITORIAL LUMEN

Páginas: 352
Formato: 15 X 22 CM.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9507245278

El Diccionario del trabajo social es uno de los trabajos más ambiciosos emprendidos por Ander-Egg, dentro de los 27 volúmenes que constituyen sus obras completas sobre trabajo social. Es además una obra única en este campo profesional, puesto que se trata del único diccionario del trabajo social publicado en español. Hace poco más de treinta años que se publicó su primera versión; en su 4º reelaboración y 20º edición, ha tenido una revisión mucho más profunda y global que en las anteriores ediciones, tanto de los términos propios del trabajo social como de los de las disciplinas que le sirven de apoyatura teórica. Gracias a esta constante renovación de su contenido, el autor ha impedido que los conceptos queden cristalizados y las ideas momificadas. Esto ocurre, con frecuencia, con los diccionarios que, como advierte y critica Francisco Umbral, se transforman en "formidables y espantosas máquinas de erudición, silos de palabras". Todo diccionario debe procurar recoger el lenguaje vivo y cambiante de un determinado campo profesional; esto explica las razones del autor para renovarlo cada seis o siete años.