Menú

VIRGINIA GONZALEZ
DEL OFICIO A LA PROFESION
PROHISTORIA

Páginas: 174
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878091464

Virginia González, Del oficio a la profesión. Encuadernación y restauración de libros en Buenos Aires (1928-2014), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2024, 174 p. Universidad, 75 Este libro analiza la historia de los procesos, métodos de enseñanza, lógicas y técnicas de trabajo en el ámbito de los talleres de restauración de libros en Buenos Aires entre 1928 y 2014. El estudio, centrado en la ciudad capital de la República Argentina, se propone entender los modos de relación dentro de la disciplina y a su vez las relaciones entre ella y otras cercanas, siempre atento a las transformaciones que se dieron en el campo, desde la teoría y desde la práctica. Para hacerlo, Virginia González se enfocó sobre los principales actores de esta historia, pero también en sus herramientas de trabajo, sus prácticas y sus métodos de enseñanza. Se trata, en definitiva, de una obra indispensable para la formación profesional de encuadernadores y restauradores de libros porque indaga en las entrañas de los modos de transmisión del conocimiento, del comportamiento profesional y en definitiva de la existencia misma de una amplia variedad de conductas técnicas entre encuadernadores y restauradores.

DEL OFICIO A LA PROFESION

$23.000
DEL OFICIO A LA PROFESION $23.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

VIRGINIA GONZALEZ
DEL OFICIO A LA PROFESION
PROHISTORIA

Páginas: 174
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878091464

Virginia González, Del oficio a la profesión. Encuadernación y restauración de libros en Buenos Aires (1928-2014), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2024, 174 p. Universidad, 75 Este libro analiza la historia de los procesos, métodos de enseñanza, lógicas y técnicas de trabajo en el ámbito de los talleres de restauración de libros en Buenos Aires entre 1928 y 2014. El estudio, centrado en la ciudad capital de la República Argentina, se propone entender los modos de relación dentro de la disciplina y a su vez las relaciones entre ella y otras cercanas, siempre atento a las transformaciones que se dieron en el campo, desde la teoría y desde la práctica. Para hacerlo, Virginia González se enfocó sobre los principales actores de esta historia, pero también en sus herramientas de trabajo, sus prácticas y sus métodos de enseñanza. Se trata, en definitiva, de una obra indispensable para la formación profesional de encuadernadores y restauradores de libros porque indaga en las entrañas de los modos de transmisión del conocimiento, del comportamiento profesional y en definitiva de la existencia misma de una amplia variedad de conductas técnicas entre encuadernadores y restauradores.