Menú

CAMILO GODOY PICHON
DE LA DEUDA ECOLOGICA AL ECODESARROLLO
BIBLOS

Páginas: 270
Formato:
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789878142630

De la deuda ecológica al ecodesarrollo: conflictos locales, estrategias globales y depredación en el sur de Chile es un libro que busca reflejar cómo la salmonicultura y la industria forestal son actividades que poseen características formales distintas, pero que tienen ciertas similitudes aplicables al caso de la inserción de Chile en la economía global. Esta inserción presenta diversas problemáticas, impactos y conflictos a nivel socioambiental, pero también trae aparejada la posibilidad de estudiar y reflexionar algunos conceptos de la tradición latinoamericana de los años 70, como “ecodesarrollo” y “deuda ecológica”; nos obliga a ver cómo estas actividades pueden proyectar una inserción diferente de Chile y la región en el plano internacional.

DE LA DEUDA ECOLOGICA AL ECODESARROLLO

$10.600
DE LA DEUDA ECOLOGICA AL ECODESARROLLO $10.600
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CAMILO GODOY PICHON
DE LA DEUDA ECOLOGICA AL ECODESARROLLO
BIBLOS

Páginas: 270
Formato:
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789878142630

De la deuda ecológica al ecodesarrollo: conflictos locales, estrategias globales y depredación en el sur de Chile es un libro que busca reflejar cómo la salmonicultura y la industria forestal son actividades que poseen características formales distintas, pero que tienen ciertas similitudes aplicables al caso de la inserción de Chile en la economía global. Esta inserción presenta diversas problemáticas, impactos y conflictos a nivel socioambiental, pero también trae aparejada la posibilidad de estudiar y reflexionar algunos conceptos de la tradición latinoamericana de los años 70, como “ecodesarrollo” y “deuda ecológica”; nos obliga a ver cómo estas actividades pueden proyectar una inserción diferente de Chile y la región en el plano internacional.