Menú

JOSE ALEJANDRO TASAT
CULTURA NEGADA, LA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 142
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316604743

Este libro analiza la cultura negada que se expresa en nuestro relato de sostenimiento del sistema hegemónico que vivimos y que punza con su fuerza constante en lo cotidiano. La cultura negada es un mito que no se asume, que aflora y que insiste en nuestra propia condición de vida. La vida no es para la muerte, como piensa una corriente filosófica de occidente, sino que la vida es para ser vivida en su plenitud; no la vida como un desprendimiento de pérdidas permanentes, sino como una vitalidad comunitaria de la especie. La cultura negada es asumir la vida en su totalidad, donde las argumentaciones sólidas de cada época invisibilizan lo absoluto de la acción y la confluencia de las contradicciones que exacerban una forma hegemónica de la vida para alejarse del miedo de lo finito del existir, para solo refugiarse en la mercantilización de la vida. El libro se divide en dos partes, una primera de desarrollo conceptual y una segunda de aplicación del método en la realidad. En la primera parte tiene dos ejes fundantes: 1. El mito constitutivo que no asumimos y negamos. El sentido de un vivir enajenado en argumentaciones sólidas binarias que fragmentan la totalidad del vivir. 2. El método de la totalidad complementaria como instrumento de indagación e investigación social.

CULTURA NEGADA, LA

$21.890
CULTURA NEGADA, LA $21.890
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JOSE ALEJANDRO TASAT
CULTURA NEGADA, LA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 142
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316604743

Este libro analiza la cultura negada que se expresa en nuestro relato de sostenimiento del sistema hegemónico que vivimos y que punza con su fuerza constante en lo cotidiano. La cultura negada es un mito que no se asume, que aflora y que insiste en nuestra propia condición de vida. La vida no es para la muerte, como piensa una corriente filosófica de occidente, sino que la vida es para ser vivida en su plenitud; no la vida como un desprendimiento de pérdidas permanentes, sino como una vitalidad comunitaria de la especie. La cultura negada es asumir la vida en su totalidad, donde las argumentaciones sólidas de cada época invisibilizan lo absoluto de la acción y la confluencia de las contradicciones que exacerban una forma hegemónica de la vida para alejarse del miedo de lo finito del existir, para solo refugiarse en la mercantilización de la vida. El libro se divide en dos partes, una primera de desarrollo conceptual y una segunda de aplicación del método en la realidad. En la primera parte tiene dos ejes fundantes: 1. El mito constitutivo que no asumimos y negamos. El sentido de un vivir enajenado en argumentaciones sólidas binarias que fragmentan la totalidad del vivir. 2. El método de la totalidad complementaria como instrumento de indagación e investigación social.