Menú

ALDOUS HUXLEY
CUENTOS SELECTOS
EDHASA

Páginas: 276
Formato:
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789876287562

Cuentos selectos Autor: Huxley Aldous Editor: Edhasa A veces la sombra de una novela, o de un puñado de libros, ensombrece la figura de un autor. Este sería el caso de Aldous Huxley, que desde hace décadas es aquel que escribió Un mundo feliz, y también Nueva visita a un mundo feliz, El genio y la diosa y Las puertas de la percepción. No está en discusión la fama que esos títulos merecen, sino la forma en que relegaron otros textos virtuosos. Al menos en castellano. Esta antología busca dar visibilidad a sus cuentos, un género que le permitió a Huxley explotar sus talentos y obsesiones (la educación artística, los viajes, el extrañamiento ante lo cotidiano), sin ingenuidad ni grandilocuencia, con una prosa que pinta una situación y siempre deja latente un misterio, un resto que nos cautiva y retiene y que nos convierte en dóciles prisioneros de la ficción. Seleccionados, traducidos y prologados por Matías Serra Bradford, estos Cuentos selectos son una ventana nueva que revela pasajes injustamente olvidados de un gran autor de siempre. Huxley Aldous Huxley Aldous (1894-1963), procedente de una familia de tradición intelectual, se formó en Eton y Oxford. Después de unas primeras novelas predominantemente satíricas, el éxito y la atención de la crítica más rigurosa le llegó con Contrapunto (1928), ambiciosa e inteligente novela que constituye uno de los retratos más agudos y completos del esnobismo intelectual de entreguerras. Su siguiente novela, Un mundo feliz (1932), es quizá su obra más famosa y sin duda la más inquietante. Pasó un tiempo escribiendo guiones cinematográficos en Hollywood, hasta que volvió a situarse en primera línea con las novelas El genio y la diosa (1945), El tiempo debe detenerse (1948), Mono y esencia (1949) y La isla (1962) y los polémicos ensayos Eminencia gris (1941), La filosofía perenne (1946), Las puertas de la percepción (1954) y Nueva visita a un mundo feliz (1958).

CUENTOS SELECTOS

$25.000
CUENTOS SELECTOS $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ALDOUS HUXLEY
CUENTOS SELECTOS
EDHASA

Páginas: 276
Formato:
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789876287562

Cuentos selectos Autor: Huxley Aldous Editor: Edhasa A veces la sombra de una novela, o de un puñado de libros, ensombrece la figura de un autor. Este sería el caso de Aldous Huxley, que desde hace décadas es aquel que escribió Un mundo feliz, y también Nueva visita a un mundo feliz, El genio y la diosa y Las puertas de la percepción. No está en discusión la fama que esos títulos merecen, sino la forma en que relegaron otros textos virtuosos. Al menos en castellano. Esta antología busca dar visibilidad a sus cuentos, un género que le permitió a Huxley explotar sus talentos y obsesiones (la educación artística, los viajes, el extrañamiento ante lo cotidiano), sin ingenuidad ni grandilocuencia, con una prosa que pinta una situación y siempre deja latente un misterio, un resto que nos cautiva y retiene y que nos convierte en dóciles prisioneros de la ficción. Seleccionados, traducidos y prologados por Matías Serra Bradford, estos Cuentos selectos son una ventana nueva que revela pasajes injustamente olvidados de un gran autor de siempre. Huxley Aldous Huxley Aldous (1894-1963), procedente de una familia de tradición intelectual, se formó en Eton y Oxford. Después de unas primeras novelas predominantemente satíricas, el éxito y la atención de la crítica más rigurosa le llegó con Contrapunto (1928), ambiciosa e inteligente novela que constituye uno de los retratos más agudos y completos del esnobismo intelectual de entreguerras. Su siguiente novela, Un mundo feliz (1932), es quizá su obra más famosa y sin duda la más inquietante. Pasó un tiempo escribiendo guiones cinematográficos en Hollywood, hasta que volvió a situarse en primera línea con las novelas El genio y la diosa (1945), El tiempo debe detenerse (1948), Mono y esencia (1949) y La isla (1962) y los polémicos ensayos Eminencia gris (1941), La filosofía perenne (1946), Las puertas de la percepción (1954) y Nueva visita a un mundo feliz (1958).