Menú

MIRIAM KAP
CONMOVIDOS POR LAS TECNOLOGIAS
PROMETEO LIBROS

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875746824

La obra de Miriam Kap irrumpe como una invitación a la pausa, un momento para recordar lo que hemos aprendido durante décadas, para abordar la complejidad desde una mirada lúcida y, fundamentalmente, para que no perdamos de vista que la docencia configura el nudo en el que este momento puede llegar a devenir creación y cambio. Kap reconoce el ruido pero el abordaje que realiza muestra que llegó a este objeto hace mucho tiempo y con una trayectoria que le permite pensarlo desde la madurez. La obra ofrece preguntas sobre el atravesamiento de las tecnologías en las prácticas y en la constitución de subjetividades en el ámbito de los profesorados. Aborda con simpleza la pregunta «¿qué dice que le pasa?» al docente cuando quiere incluir tecnologías en sus prácticas de enseñanza y es esta manera de interrogar la que mejor refleja la intención de humanizar al docente alejándose de manera definitiva de los sesgos instrumentalistas. Se despliegan en el texto recorridos críticos sobre la tecnología educativa, los estudios sobre la subjetividad y el análisis de las narrativas, configurando un marco que da sentido a la construcción teórica.

CONMOVIDOS POR LAS TECNOLOGIAS

$22.800
CONMOVIDOS POR LAS TECNOLOGIAS $22.800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MIRIAM KAP
CONMOVIDOS POR LAS TECNOLOGIAS
PROMETEO LIBROS

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875746824

La obra de Miriam Kap irrumpe como una invitación a la pausa, un momento para recordar lo que hemos aprendido durante décadas, para abordar la complejidad desde una mirada lúcida y, fundamentalmente, para que no perdamos de vista que la docencia configura el nudo en el que este momento puede llegar a devenir creación y cambio. Kap reconoce el ruido pero el abordaje que realiza muestra que llegó a este objeto hace mucho tiempo y con una trayectoria que le permite pensarlo desde la madurez. La obra ofrece preguntas sobre el atravesamiento de las tecnologías en las prácticas y en la constitución de subjetividades en el ámbito de los profesorados. Aborda con simpleza la pregunta «¿qué dice que le pasa?» al docente cuando quiere incluir tecnologías en sus prácticas de enseñanza y es esta manera de interrogar la que mejor refleja la intención de humanizar al docente alejándose de manera definitiva de los sesgos instrumentalistas. Se despliegan en el texto recorridos críticos sobre la tecnología educativa, los estudios sobre la subjetividad y el análisis de las narrativas, configurando un marco que da sentido a la construcción teórica.